Situación de corto plazo:
Más ganancias, un tanto dispares, dependiendo de la zona del mercado, como si algo ya pesase a muy corto plazo..., pero sin duda alzas relevantes en la medida en que reflejan que de repente nada detiene una inercia compradora que, hace un par de semanas, llegó a no verse por ninguna parte. Tanto es así que, con descaro, los precios han escapado hasta llegar a situarse por encima de la directriz bajista de corto plazo en el Standard & Poor's 500. Ver para creer como suele decirse. Nunca es deseable romper verticalmente (si bien es cierto que las grandes alzas siempre se producen en sobrecompra) pero sobre todo no lo es en proceso laterales. Y nos guste o no, seguimos en un movimiento técnicamente confuso, con resistencias, y sin la coherencia que tuvo el proceso alcista hasta el pasado julio. Seguimos, hoy por hoy, en un movimiento lateral de corto/medio plazo.
Situación tendencial:
Mientras se mantengan los mínimos de marzo del S&P 500, que se mostraron en verano como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en tendencia, la tendencia de fondo es alcista aunque aún no pueda hablarse se subida libre.