Situación de corto plazo:
Jornada de nuevas cesiones para el conjunto de la renta variable norteamericana. Sin cambios analíticamente, la situación tiene dos referencias muy importantes para trading a nuestro juicio. Por un lado el patrón alcista que parecen haber dejado los índices, en cinco subondas de Elliott; siendo especialmente importante y claro el que dejaba el Dow Jones Transportes que, dado que venía siendo la parte más débil del mercado, viniendo de un mínimo relativo en relación con agosto, en caso alguno admitiría como "c" el movimiento en 5 para justificar nuevos mínimos antes de un suelo. Esa es la clave para que las bolsas no tiemblen. El Dow Jones Transportes no debe perder los mínimos de la semana pasada, y todo precio cerca de ellos es, en principio, una ventana para trading en el lado alcista de la tendencia.
Por el otro lado, la zona de control bajista está claramente definida en el Nadaq Composite y su último hueco bajista. Aquí sí cabrían descensos adicionales. Sólo la ruptura de los 2.700 puntos del Nasdaq Compuesto confirmaría el establecimiento de un suelo firme por parte del precio. Un suelo que ni la volatilidad ni el sentimiento, medido en base a la encuesta de Investors Intelligence (salvo que los datos del miércoles indiquen los contrario) -, parecen apoyar por el momento.
Situación tendencial:
Mientras se mantengan los mínimos de marzo del S&P 500, que se mostraron en verano como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en tendencia, la tendencia de fondo es alcista aunque aún no pueda hablarse se subida libre.