Tercera jornada de descenso para el mercado norteamericano, que va perdiendo altura tras acercarse a la zona de máximo anual para acompañar a Europa con fantasmas.
Situación de corto plazo:
Más descensos. Los bajistas parecen querer abrir mella en Wall Street también, hasta el pasado lunes incluso en cierto modo exultante tras acercarse de nuevo a zona de máximo anual y de los últimos años; con un Dow Jones Transportes que inclusive marcó nuevos altos históricos.
La idea de un movimiento lateral potencialmente alcista se alejará a medida que los precios reculen, una vez alcanzada la promesa de una vuelta a los altos anuales que nos hicieran los patrones desplegados por los principales índices en la zona de mínimos de marzo. Zona que sigue siendo la clave a efectos de claudicación. Sólo su pérdida, por confirmación de patrón de un segundo y más amplio fantasma (hch?), permitiría hablar de cambio en la tendencia principal que ha venido ofreciendo un sesgo alcista desde marzo de 2009.
Situación Tendencial:
En tendencia de medio-largo plazo, tras batirse las dos terceras partes del mercado bajista, todo apunta a una vuelta a máximos históricos que hacen de las correcciones oportunidades de compra. No reconsideraremos esta situación sin una pérdida generalizada de los mínimos de marzo de 2011 en el mercado.