Situación de corto plazo:
Se la jugaba Wall Street a una carta en la jornada de ayer, tras haber intentado perforar soportes relevantes en la víspera pese al recuento en 5 subondas de Elliott que venimos marcando. Un recuento que, de nuevo, parece ser el único aliado de los alcistas en el muy corto plazo (además de las noticias que van saliendo sobre los bancos, circunstancias que, con todo, no nos gusta hacer parte de este nuestro análisis que es siempre, como debe, técnico). Tras una vela blanca difícil de tipificar, ni falta que hace, los alcistas parecen dispuestos a seguir plantando cara en esta zona. Con todo, tras el rebote, seguimos considerando más que probable un acercamiento a las zonas de mínimos anuales en el Standard & Poor's 500.
Situación tendencial:
En reacción bajista nuevamente, lo que confirma un lateral de corto/medio plazo aunque la tendencia de medio y largo plazo mantiene la calificación de alcista (toda vez que los máximos y mínimos relativos tanto en base diario, como semanal o mensual siguen siendo ascendentes). Mientras se mantengan los mínimos de marzo del S&P 500, que se mostraron en verano como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en tendencia, la tendencia de fondo es alcista aunque aún no pueda hablarse se subida libre.