Buscar

¡Qué debilidad!

Carlos Doblado para Bolságora
27/11/2007 - 0:28

Situación de corto plazo:

No parecía muy fiable la recuperación del pasado viernes, y los precios, aunque antes de lo que en realidad esperábamos, lo mostraron. Y como hemos escrito, eso sugiere sólo gran debilidad, que la posibilidad de que finalmente los precios acaben rompiendo los mínimos de agosto en el Standard & Poor 's y resuelvan a la baja un gran movimiento lateral como figura de vuelta a medio/largo plazo es real. Por eso nosotros siempre pensamos en lo impensable en cuanto es necesario hacerlo. Por eso nuestras carteras hace semanas que están casi sin posiciones.

Los precios consiguieron, sin reducir la sobreventa, dos hitos importantes. El S&P 500 cerraba el hueco dejado tras el martillo clave desplegado en mínimos de agosto. Por tanto, en cierres, marcó mínimos de los últimos meses. El Russell 2000, que ya había roto ese hueco días atrás, conseguía un cierre bajo el mínimo intradiario de agosto, con lo que marcaba mínimo anual. Se da la circunstancia, además, que estos huecos se produjeron cuando la Fed empezó a bajar tipos (o sea, antes de hacerlo en sus Fed Funds posteriormente); por lo que los precios empiezan a perforar zonas psicológicamente importantes y están en condiciones de enfrentar las técnicas.

Situación tendencial:

En reacción bajista nuevamente, lo que confirma un lateral de corto/medio plazo aunque la tendencia de medio y largo plazo mantiene la calificación de alcista (toda vez que los máximos y mínimos relativos tanto en base diario, como semanal o mensual siguen siendo ascendentes). Mientras se mantengan los mínimos de marzo del S&P 500, que se mostraron en verano como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en tendencia, la tendencia de fondo es alcista aunque aún no pueda hablarse se subida libre.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
6.305,60
+0,14%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%