Situación de corto plazo:
Persiste en sus mínimos decrecientes en corto/medio plazo el Dow Jones Transportes, matizando y haciendo poco fiables alzas como la de ayer en muchos índices de Wall Street. No estuvo ayer sólo el Transportes en el intento, pues el Russell 2000 también cosechó ligeros retrocesos al cierre (cerró marcando mínimos del año), pero durante la jornada y falta de muy poco para el cierre coqueteo con apoyar al Dow Jones Transportes en su marca de mínimos decrecientes en gráfico diario.
Y aunque las cosas no están bien y hay margen para que prosigan los descensos tras una pausa generada por la sobreventa, ésta parece ser evidente a la luz del gráfico que le adjuntamos. En él pueden verse las 5s ubondas de Elliott que presenta el último movimiento bajista del Dow Jones Industrial. Una vela de onda alta como la de ayer, en vuelta en un día, podría anunciar un alto en el camino en forma de rebote, antes de que las ventas reaparezcan en forma de quinta onda de Elliott desde máximos para llevar, al índice, cerca de los mínimos de agosto. Ahí viviremos la más importante partida de los últimos años...
Situación tendencial:
En reacción bajista nuevamente, lo que confirma un lateral de corto/medio plazo aunque la tendencia de medio y largo plazo mantiene la calificación de alcista (toda vez que los máximos y mínimos relativos tanto en base diario, como semanal o mensual siguen siendo ascendentes). Mientras se mantengan los mínimos de marzo del S&P 500, que se mostraron en verano como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en tendencia, la tendencia de fondo es alcista aunque aún no pueda hablarse se subida libre.