Situación de corto plazo:
Prosiguieron las ventas tras la vuelta en un día de la jornada previa que se producía el miércoles en la primera zona de resistencia tanto en el Standard & Poor's 500 como en el Dow Jones Transportes (que frenaba en la clavicular de una pauta de cabeza y hombros bajista). Los precios han recaído hacia niveles de soporte, consiguiendo el Nasdaq no liderar los descensos. Habrá que ver que sucede en los mínimos previos, pero desde luego los bajistas tienen todo lo que necesitan para seguir abriendo brecha con la volatilidad a punto de marcar máximos anuales...
Situación tendencial:
En reacción bajista nuevamente, lo que confirma un lateral de corto/medio plazo aunque la tendencia de medio y largo plazo mantiene la calificación de alcista (toda vez que los máximos y mínimos relativos tanto en base diario, como semanal o mensual siguen siendo ascendentes). Mientras se mantengan los mínimos de marzo del S&P 500, que se mostraron en verano como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en tendencia, la tendencia de fondo es alcista aunque aún no pueda hablarse se subida libre.