Buscar

El refugio de la tecnología se viene abajo en Wall Street

Bolságora
9/11/2007 - 0:23

Podía haber sido una verdadera tragedia, pero al final la sangre no llegó al río. Nueva York sufrió ayer un pánico vendedor como no se veía desde lo más duro de la crisis de agosto. Con la diferencia de que esta vez no era el sector bancario el que se hundía, sino la tecnología, el refugio que parecía estar a salvo de la crisis subprime y de la tormenta de crédito.

Sin embargo, los resultados de Cisco evidenciaron que la crisis se ha trasladado a la economía real en forma de menor inversión empresarial. A ello hubo que unir unas declaraciones de Bernanke que pintaron el escenario más aterrador para las bolsas: ralentización de la economía con subida de la inflación. Resultado: el Nasdaq llegaba a desplomarse el 4% y el Dow Jones perdía otro 1,5% después del derrumbe del 2,6% del miércoles.

Pero la avalancha de papel fue absorbida y los alcistas contraatacaron a última hora para reducir las pérdidas finales a un mínimo 0,06% en el S&P 500 y al 0,25% en el Dow. Incluso el castigado Nasdaq redujo su desplome al 1,92%.

Esta remontada puede interpretarse como una señal más de la fortaleza de un mercado que se resiste a corregir como gato panza arriba. A fin de cuentas, la tendencia sigue siendo alcista, y parece que hay dinero dispuesto a seguir apostando por ella. Pero también puede tratarse de un nuevo rebote como el de principios de esta semana antes de la ruptura bajista definitiva. No tardaremos en salir de dudas, pero es innegable que en las últimas semanas el escenario ha empeorado notablemente.

A pesar de recortar su caída, Cisco acabó perdiendo un contundente 9,5%. Su desplome se contagió a los líderes de la subida tecnológica: Google corrigió el 5,3%, Research in Motion se dejó el 6,4% y Apple, el 5,8%. En el otro extremo, Ford subió el 2,9% al presentar unas pérdidas menores de lo esperado. Morgan Stanley reconoció nuevas pérdidas en activos respaldados con créditos de 3.700 millones, pero el mercado lo recibió con un alza del 4,9%. Por el contrario, la caída de los beneficios de AIG por este mismo motivo le costó un castigo del 3,35 en bolsa.

En otros mercados, el petróleo volvió a recortar hasta 95,65 dólares. El que sigue intratable es el oro, que marcó un nuevo máximo desde 1980 en 837,5 dólares. El euro volvió a subir hasta quedar al filo de los 1,47 dólares de nuevo. Los bonos volvieron a recoger el dinero huido de la bolsa, lo que motivó alzas en los precios y caída de su rentabilidad hasta el 4,29%.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
6.305,60
+0,14%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%