Buscar

Ganancias y, curiosamente, empeoramiento

Carlos Doblado - Joan Cabrero, Bolságora
23/10/2007 - 0:12

Situación de corto plazo:

Las cosas, desafortunadamente, no podían cambiar con ganancias en la jornada de ayer. Unas ganancias que la simple sobreventa a muy corto plazo y la presencia de fuertes soporte sen el Standard & Poor's 500 y en el Nasdaq 100 hacían muy probables. Pero son movimientos a muy corto plazo, fuera del discurso de la tendencia de trading. Vemos el alza de ayer como lógica y normal, como parte de una corrección de la sobreventa.

Ni hubo gran alivio en los bonos, ni se vio presión bajista en el yen más allá de en su correlación con el dólar, donde en realidad las ganancias de éste último pudieron derivarse de su relación con el euro. Y curiosamente, lo único que no encajaba en un escenario de recaída del S&P 500 hasta ahora era un euro fuerte frente al billete verde. Fíjese en el segundo de los charts adjuntos y podrá ver como todos los puntos de inflexión importantes de julio agosto en el euro/dólar coincidieron con los del S&P. Eso, pese a las ganancias del S&P de ayer, podría haber empezado a cambiar tras unas jornadas de cierta divergencia…

Situación tendencial:

La tendencia de medio y largo plazo tiene la calificación de alcista, toda vez que los máximos y mínimos relativos tanto en base diario, como semanal o mensual siguen siendo ascendentes. Los mínimos de marzo del S&P 500 se han mostrado como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en tendencia.


Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
6.309,62
+0,06%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%