Esperábamos otro empujón del Dow Jones Industrial y en ello estamos.
Situación de corto plazo:
Los precios siguen empujando y ayer el más famoso índice del mundo marcó un nuevo máximo histórico. Al récord del Industrial acompañó un Dow Jones Transportes que empuja hacia los 5.000 puntos, nivel de resistencia que debe batir el mercado para que la renta variable pueda alargar el movimiento alcista de forma sostenible, sin divergencias peligrosas que perturben la posibilidad de reinstalarse en subida libre para conseguir que el más importante de todo, el Standard & Poor's 500, bata los máximos anuales estableciendo un récord histórico por primera vez desde 2000. Eso sí sería histórico...
Situación tendencial:
La tendencia de medio y largo plazo tiene la calificación de alcista, toda vez que los máximos y mínimos relativos tanto en base semanal como en mensual siguen siendo ascendentes. Aunque sea preocupante la última vela mensual de julio en los índices estadounidenses, analíticamente, sobre todo tras la aparente reconstrucción alcista que estamos viendo, todavía es pronto para poder hablar de un techo de medio plazo. Los mínimos de marzo del S&P 500 se han mostrado como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en tendencia.