Situación de corto plazo:
Apoya ya el Russell 2000 y esa es una gran noticia para los alcistas. La figura de vuelta al alza es tan o más contundente que la del S&P500 y sugiere que la incapacidad del Nasdaq de aventurarse por encima de los máximos carece de la importancia que podría concedérsele a este hecho de otro modo.
El Dow Jones Industrial marcó nuevos máximos y tiene a tiro de piedra el volver a hacer historia aunque hoy, como sucediera en el pasado verano cuando el mercado superase la única gran crisis que ha vivido desde 2003, el Dow Jones Transportes aún no le apoya. Si lo hizo semanas más tarde el pasado año, puede hacerlo semanas o días después en el intento de continuidad alcista actual.
El sentimiento, que ayer publicaba Investors Intelligence, deja fuera de toda duda que sobre niveles de gran suelo potencial del indicador tenemos una vuelta al alza. Esto, unido a la figura de vuelta, asienta la zona de mínimos de agosto como posible suelo en tendencia a medio plazo.
Situación tendencial:
La tendencia de medio y largo plazo tiene la calificación de alcista, toda vez que los máximos y mínimos relativos tanto en base semanal como en mensual siguen siendo ascendentes. Aunque sea preocupante la última vela mensual de julio en los índices estadounidenses, analíticamente todavía es pronto para poder hablar de un techo de medio plazo hasta que al menos veamos crestas decrecientes en semanas y posteriormente en meses. Los mínimos de marzo del S&P 500 se han mostrado como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en gráfico diario.