Buscar

La primera prueba

Carlos Doblado - Joan Cabrero, Bolságora
10/09/2007 - 23:55

Jornada dispar, con muy ligeras ganancias para el Dow Jones Industrial y el Nasdaq 100 y algunos descensos en el Dow Jones Transportes y el Standard & Poor's 500.

Situación de corto plazo:

Pérdidas de importancia en el Russell 2000, que de nuevo manifestaba la debilidad del sector financiero mejor que ningún otro índice.

Los precios alcanzaron soporte en la media industrial, que parece ser el único nivel capaz de detener el intento de vuelta hacia los mínimos de agosto. Y para ello no deben producirse nuevos mínimos. En tal caso, de haberlos, Transportes e Industrial habrían vuelto a romper una referencia importante en comunión (puesto que ayer el Transportes perforaba su primer soporte horizontal tras la pérdida de las directrices alcistas de aceleración, en ningún momento confirmadas más allá de algo experimental).

En el alza de las últimas semana, el Transportes no acompañó al Industrial y eso nos advirtió de la incapacidad compradora en el fondo. No nos adelantemos ahora a la ruptura del Industrial si tenemos el propósito de valorar si, efectivamente, vamos a ver un segundo a taque a las zonas de soporte clave a medio/largo plazo.

Situación tendencial:

La tendencia de medio y largo plazo tiene la calificación de alcista, toda vez que los máximos y mínimos relativos tanto en base semanal como en mensual siguen siendo ascendentes. Aunque sea preocupante la última vela mensual de julio en los índices estadounidenses, analíticamente todavía es pronto para poder hablar de un techo de medio plazo hasta que al menos veamos crestas decrecientes en semanas y posteriormente en meses. Los mínimos de marzo del S&P 500 se han mostrado como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en gráfico diario.


Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
6.309,62
+0,06%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%