Situación de corto plazo:
Una cosa es empezar a perder el control y otra perderlo. Una cosa es empezar a moderar la volatilidad, y otra poner fin a la tendencia a su incremento. Recuperar el control necesita de nuevos máximos del Dow Jones Transportes que apoyen a los del Industrial, y de una ruptura de un Russell 2000 que ayer era sensiblemente castigado, como todo el mercado, desde la resistencia clave. Siguen las divergencias abiertas por tanto, y los alcistas sin reconquistar el control.
Pero si algo llamó ayer la atención ayer fue la volatilidad. El VIX recuperaba todo lo ganado en la víspera y se alejaba de nuevo de los 20 puntos que confirmarían una volatilidad decreciente. Pero lo llamativo de veras se dio en el VXN, probablemente más importante que el VIX. En la jornada previa el VXN no se reducía en línea con el VIX, y ayer explotaba al alza literalmente para marcar nuevos máximos crecientes en gráfico diario tras una consolidación de varios días y en divergencia con un mercado que ha seguido rebotado pese a su nuevo aumento.
Mañana les hablaremos del sentimiento, porque tampoco habla a favor de la actual recuperación...
Situación tendencial:
La tendencia de medio y largo plazo tiene la calificación de alcista, toda vez que los máximos y mínimos relativos tanto en base semanal como en mensual siguen siendo ascendentes. Aunque sea preocupante la última vela mensual de julio en los índices estadounidenses, analíticamente todavía es pronto para poder hablar de un techo de medio plazo hasta que al menos veamos crestas decrecientes en semanas y posteriormente en meses. Los mínimos de marzo del S&P 500 se han mostrado como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en gráfico diario.