Jornada de importantes ganancias en los índices norteamericanos, acompañados además por una caída de la volatilidad que ha llevado al VIX cerca de marcar mínimos decrecientes.
Situación de corto plazo:
Por fin se vieron en Wall Street los primeros máximos crecientes en gráfico diario en el S&P500 y el Dow Jones Industrial pero sin la confirmación del Dow Transportes ni del Rusell2000, que nos parece especialmente relevante. El Nasdaq, más fuerte que el mercado como viene siendo habitual en los últimos tiempos, lidera el alza, pero fue su fortaleza la que nos llevó a no gestionar con mayor agilidad el deterioro de la tendencia. Que no sea él el que nos haga perder de nuevo de vista que existen ciertas indefiniciones en la tendencia.
Situación tendencial:
La tendencia de medio y largo plazo tiene la calificación de alcista, toda vez que los máximos y mínimos relativos tanto en base semanal como en mensual siguen siendo ascendentes. Aunque sea preocupante la última vela mensual de julio en los índices estadounidenses, analíticamente todavía es pronto para poder hablar de un techo de medio plazo hasta que al menos veamos crestas decrecientes en semanas y posteriormente en meses. Los mínimos de marzo del S&P 500 se han mostrado como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en gráfico diario.