Buscar
última Estrategia
Compramos para la cartera agresiva Tubacex y Hellofresh

Lo dejará fácil el Dow Jones??

Carlos Doblado - Joan Cabrero, Bolságora
1/08/2007 - 0:09

Situación de corto plazo:

El viernes pasado se confirmaron los malos presagios y finalmente la presión bajista conseguía, por primera vez en 20 semanas, que los principales índices tecnológicos perdieran a cierre semanal los mínimos de la semana previa. Con esto ya tenemos confirmación de que los máximos alcanzados por el conjunto de índices hace dos semanas han sido un techo, de momento temporal, de las subidas de los últimos meses. En este sentido, cabe señalar que en principio consideramos que la corrección de corto está ajustando las subidas desde marzo ya que hablar de algo más hacen falta mayores confirmaciones tanto en gráficos semanales y mensuales. Además, no olvidemos que no hace ni 4 semanas que los índices tecnológicos fueron capaces de romper al alza resistencias dinámicas que nos hacían prever subidas importantes en próximos meses. Antes de las mismas ahora toca corrección y esperemos que esa importante señal alcista que nos dieron los índices tecnológicos no fuera una simple dilatación por encima de resistencias en lo que habría sido un éxtasis final antes de un cambio de tendencia.

Como siempre eso lo sabremos a posteriori, a corto solamente sabemos que estamos en fase de corrección y ahora habrá que ir paso a paso antes de volver a tener un sesgo de trading alcista ya ese tipo de correcciones se sabe cuando empiezan pero no cuando van a terminar. Para volver a tener último es necesario que volvamos a observar en los índices estadounidenses como los mínimos relativos en diario vuelven a ser ascendentes. Mientras sigan siendo decrecientes mantendremos la predisposición bajista a corto, sin perjuicio de que a corto pueden formarse rebotes fruto de la sobreventa.

A este respecto, a corto puede observarse como el Dow Jones ha alcanzado verticalmente soportes importantes como son los 13.200 puntos. Desde este soporte es normal que se produzca un rebote que en un contexto bajista podría servir simplemente para que se forme una cresta decreciente a unir con los 14.000 puntos y que acabaría formando el clásico patrón de techo en forma de Hombro Cabeza Hombros Bajista. De momento, la presión compradora trata sin éxito de que el Dow Jones Industrial rebote de forma sostenida. Habrá que ver si nos lo deja fácil o las caídas continúan y el ansiado rebote debemos dejarlo para más tarde, lo que complicaría la situación técnica en Europa que podría volver a mínimos y podríamos ver algunos índices perdiéndolos, otros no etc...

Situación tendencial:

Confirmación de salida alcista por parte del Nasdaq 100, lo que supone un potencial grandioso para el mercado de valores. Ya hemos dicho que este acontecimiento podría derivar en un 2.007 espectacular para el mercado norteamericano, y las confirmaciones del Dow Jones Industrial, Standard & Poor´s y Dow Jones Transportes. Esto no significa que temporalmente podamos asistir a fases intermedias bajistas. Como bien saben los precios no suelen subir en línea recta sino que van haciendo sucesivos zigzag al alza. Este sesgo alcista se cancelaría si se comenzaran a observar crestas decrecientes en semanas en el conjunto de índices, situación que YA se puede ver en EUROPA.



Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
6.378,43
+0,24%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%