Situación de corto plazo:
Debería formarse un rally alcista espectacular, que no esperamos, para que no se confirme hoy viernes lo que toda la semana venimos advirtiéndoles, esto es, que finalmente la presión bajista consiga después de 20 semanas que los principales índices tecnológicos pierdan a cierre semanal (de un viernes) los mínimos de la semana previa. Con esto tenemos confirmación de que los máximos alcanzados por el conjunto de índices la semana pasada han sido un techo, de momento temporal, de las subidas de los últimos meses. En principio consideramos que la corrección de corto está ajustando las subidas desde marzo ya que hablar de algo más sería muy temeroso toda vez que no hace ni 3 semanas que los índices tecnológicos eran capaces de romper al alza resistencias dinámicas que nos hacen prever subidas importantes en próximos meses. Antes de las mismas ahora toca corrección y habrá que ir paso a paso antes de volver a tener un sesgo de trading alcista. Para esto último es necesario que volvamos a observar en los índices estadounidenses como los mínimos relativos vuelven a ser ascendentes. Mientras sigan siendo decrecientes mantendremos la predisposición bajista a corto.
Situación tendencial:
Confirmación de salida alcista por parte del Nasdaq 100, lo que supone un potencial grandioso para el mercado de valores. Ya hemos dicho que este acontecimiento podría derivar en un 2.007 espectacular para el mercado norteamericano, y las confirmaciones del Dow Jones Industrial, Standard & Poor's y Dow Jones Transportes. Esto no significa que temporalmente podamos asistir a fases intermedias bajistas. Como bien saben los precios no suelen subir en línea recta sino que van haciendo sucesivos zigzag al alza.