Buscar
última Estrategia
Compramos para la cartera agresiva Tubacex y Hellofresh

Asedio, en sanas condiciones

Carlos Doblado para Bolságora
7/05/2007 - 1:32

Asedio a la zona de resistencias crecientes en todos los principales índices de Wall Street.

Situación de corto plazo:

Unos índices que no tienen una alta fe de la masa en la tendencia (como hemos mostrado con encuentras de sentimiento), lo que por opinión contraria es alcista; ni presentan gran sobrecompra cuantitativa gracias a la corrección de febrero/marzo. Unos índices a los que ni siquiera puede reprochársele realmente una divergencia entre el Dow Jones Industrial y el Dow Jones Transportes aunque éste último aún no esté completamente en la línea del primero, en subida libre absoluta.

No es con todo algo que deba sorprendernos, pues la racha lateral/alcista del Dow Jones Industrial en 2004/2006 no evitó una soberana tendencia alcista del Dow Jones Transportes, líder en todo momento desde 2002 del proceso alcista. No es de extrañar que se esté produciendo un reajuste a favor del Dow Jones Industrial. De hecho, a nuestro entender, lo que importa en definitiva es si existe dirección común, y nos parece que sigue existiendo aunque haya cierto desafío al principio de confirmación Dow de momento.

En cuanto a la velocidad del alza, la pregunta que se hace todo el mercado en relación con si ésta es excesiva y si por tanto las resistencias crecientes son un monstruo insuperable, hay que decir que si estamos en lo cierto y, como venimos diciendo desde 2004, el mercado está en una gran mercado alcista al estilo del de los '90, la respuesta es negativa. Las resistencias son superables aunque sean fuertes y muy propicias para peligrosos puntos de inflexión como vimos en febrero.

En los '90, sin contar movimientos de aceleración por ruptura como podría ser el actual, se mantuvieron ángulos alcistas de 30/40 grados de modo sistemático. A la luz del pasado, por tanto, el nuevo rally tiene una pendiente perfectamente sostenible en el medio/largo plazo, siendo lógico que en el proceso de corto plazo se esté acelerando la pendiente del alza tras el movimiento de retorno a la antigua zona clave de febrero/marzo. De hecho, la pendiente de medio plazo, tomando como referencia el ángulo que se obtiene relacionando el mínimo de 2002 con el último mínimo relevante del lateral 2004/2006, sería incluso baja y, por tanto, susceptible de acelerarse.

Si el Nasdaq 100 rompe el movimiento lateral/alcista, como ya hemos dicho varias veces, nos espera un 2007 espectacular en Wall Street. La vela en hombre colgado dejada en zona de resistencia esta semana va a ser un techo o la pausa desde la que se va a conseguir la energía suficiente para reventar al alza. Una vela blanca por encima de ésta, podría otra banderilla al oso.

Situación tendencial:

Las velas potencialmente bajistas de febrero han sido pulverizadas, pero pese a ello el mercado presenta interrogantes de gran importancia que obligan a seguir manteniendo la prudencia. El bajo nivel de convicción alcista con el que se están consiguiendo los máximos históricos del Dow Jones Industrial según la encuesta de Investors Intelligence es un elemento a considerar favorablemente. Con todo, el Dow Jones Industrial y el Dow Jones Transportes muestran una preocupante divergencia.


Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
6.388,64
+0,40%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%