Jornada de fuerte alza, una vez más poco comparable a la desesperación alcista que muestran los mercados europeos, ya casi en condiciones de asaltar la subida libre por inesperado que haya resultado a tan corto plazo.
Situación de corto plazo:
O se equivocaba Wall Street o lo hacía Europa y, como suele pasar en estos casos, se equivocó aquel que en definitiva se está mostrando perezoso contra la tendencia principal alcista.
Esta sin duda la parte más débil del mercado, pero si el resto no está equivocado será también la que acabará mostrando más fuerza para permitir un alza hacia los altos previos. Un alza que seguiría encajando en la idea de un proceso lateral o lateral/bajista para corregir el largo tramo comprador de ocho meses que se vivió desde julio de 2006 a febrero de 2007.
Con todo, de momento el mercado norteamericano ni siquiera marca aún mínimos y máximos crecientes por lo que podría estar en un proceso lateral de muy corto plazo e incluso evitar la vuelta a máximos (lo decimos con la boca pequeña) por el momento. El Lord del Sith puede estar escondido en Wall Street, ojo a la amenaza fantasma...
Situación tendencial:
La posibilidad de un cambio de tendencia de trading es por primera vez algo técnicamente posible desde mediados de 2006; pero para ello se necesitan mínimos y máximos decrecientes confirmados, algo que ha intentado hacer el Dow Jones Industrial (en falso) y que no ha hecho en ningún momento el Nasdaq 100, firme sobre los 1.710 puntos. Por encima de esas zonas de soporte el toro sigue mandando cómodamente.