Tras el fallo bajista vivido en la zona de los 12.000 puntos del Dow Jones Industrial, los precios han subido verticalmente hasta la banda 0,618/0,66 que marca la teoría de onda como resistencia natural.
Situación de corto plazo:
Superada la directriz bajista de aceleración y los primeros niveles de resistencia horizontal, se ha alcanzado una zona en la que, como poco, los precios deberían consolidar para decrementar la aceleración del proceso de recuperación, que parece tan acelerado como lo fue la caída previa, y por tanto con demasiada pendiente como para dar por sostenible el rally de recuperación.
Insistimos en que para dar por cerrada la corrección hay que ver a los precios moverse por encima de las vueltas mensuales que dejó el mercado en una zona de resistencia tan importante como son los 1.850 puntos para el medio/largo plazo. Por encima, continuará el rally iniciado el pasado verano. Sin superarla, aún podría alargarse la corrección bajista iniciada a finales de febrero.
Situación tendencial:
La posibilidad de un cambio de tendencia de trading es por primera vez algo técnicamente posible desde mediados de 2006; pero para ello se necesitan mínimos y máximos decrecientes confirmados, algo que ha intentado hacer el Dow Jones Industrial (en falso) y que no ha hecho en ningún momento el Nasdaq 100, firme sobre los 1.710 puntos. Por encima de esas zonas de soporte el toro sigue mandando.