En el ecuador nos encontramos ante una jornada donde los principales índices europeos se mueven ligeramente al alza en un movimiento que podría ser el germen de un proceso alcista de mayor calado. Esto es así en la medida que seguimos entendiendo que el Eurostoxx 50 podría estar desarrollando la fase de consolidación de las últimas semanas dentro de una amplia figura triangular.
De hecho, gracias a esta hipotética figura en el Eurostoxx 50 u otras en otros índices, podemos localizar a la perfección donde se encuentran los distintos soportes y resistencias clave, de cuyo mantenimiento y superación depende que se pueda favorecer un escenario de corte alcista o bajista. Sea cual sea la ruptura habrá pocas dudas de la necesidad de operar, aumentando posiciones alcistas o disminuyéndolas según sonrían los acontecimientos a alcistas o bajistas.
Si estamos en lo cierto y el Eurostoxx está consolidando posiciones dentro de una amplia figura triangular, el movimiento bajista iniciado esta semana, podría ser el último antes del comienzo de un tramo al alza que resolviera al alza esta figura, lo que habilitaría nuevos altos anuales y el posible comienzo de un movimiento que podría ser sensible.
Como pueden ver, el comportamiento de la renta variable en próximas sesiones va a darnos pistas importantes para saber identificar la dirección más probable de la renta variable no solamente para los próximos días sino probablemente de las próximas semanas. El soporte clave aparece de forma general en los mínimos del pasado 27 de noviembre. Su cesión cancelaría la hipótesis de trabajo más alcista y apuntarían bastos en la renta variable.