Situación de trading:
Les contábamos la semana pasada que uno de los elementos que podía ayudar a anticipar un fallo en la zona de resistencias crecientes del Dow Jones Industrial pese a la ruptura aparentemente alcista del Dow Jones Transportes - y por tanto una invitación a pensar en una corrección de algún orden - era el sentimiento, la posibilidad de ver mínimos y máximos decrecientes en la encuesta que publica Investors Intelligence y que hoy, como muchos miércoles, le adjuntamos.
No pudo ser, pues el batacazo llegaba antes de que ésta se conociera. Con todo sus mínimos confirman el techo de mercado, que para trading en tendencia el alza ha terminado y llega la hora de un tramo de ajuste lateral o bajista que veremos lo que dura ya sea en tiempo, ya sea en espacio. No tiene porque se mucho más, pero puede serlo perfectamente; de modo que se impone el reaccionar con algunas ventas para bajar el nivel de riesgo, ver y esperar.
Por el momento, aunque con más miedo que vergüenza, los primeros soportes de importancia parecen haber contenido al mercado; pero es bien cierto que no podía suceder otra cosa dada la extrema sobreventa a muy corto plazo del mercado salvo en escenario de crack, y no parece que estemos ante eso; De hecho, el rebote del Nasdaq y del Dow Jones Industrial, así como la incapacidad del Dow Jones Transportes para recuperarse mínimamente, nos supieron a demasiado poco para que la caída haya sido sólo pasajera. Puede haber rebote, debe haber rebote, pero difícilmente nos libraremos de una segunda pata de ajuste tras él.
Situación Tendencial:
En fase de reacción bajista tras saltar el nivel de soporte clave que hemos establecido estos días para el Nasdaq 100 a efectos de valoración de la tendencia de trading. Estamos en un mercado alcista, pero ha llegado la hora de enfrentarse nuevamente a la posibilidad de una corrección de cierto orden como ya sucediera en mayo de 2006; especialmente si se pierden los 1.730 puntos del Nasdaq 100.