Ruptura al alza un tanto sospechosa la de ayer en el mercado norteamericano a la espera del cierre mensual.
Situación técnica:
A la espera de una jornada para el cierre mensual, el Dow Jones Industrial nos hizo soñar con una ruptura mensual de su nivel de máximos de enero. Al cierre, patrones de velas diarias en mano, las cosas no son tan convincentes como para darlo por hecho antes del cierre, que será hoy viernes.
De hecho, el movimiento de junio sigue presentando similitudes con el actual, pues entonces también se produjo un intento de ruptura alcista justo el día antes de iniciarse la corrección de junio. Bien es cierto que entonces no tuvimos ruptura en gráfico diario por encima los máximos al cierre como hoy tenemos. Como también es circunstancia a considerar el que hoy el sentimiento de mercado sea menos alcista -aunque parezca increíble- que a principios de junio a la luz de algunos importantes indicadores direccionales; más allá del muy corto plazo. y eso, por teoría de opinión contraria, no juega a favor de los bajistas en relación con los acontecimientos de junio.
Con todo, las velas dejadas ayer no fueron convincentes. El Dow Jones Transportes, que subió con fuerza, no cerró por encima de los altos previos como sí hiciera el Industrial, que sin embargo dejó una vela diaria que manifiesta rechazo en relación con los altos de la sesión. Pero la inquietud viene por la vela en estrella fugaz con hueco de escape o agotamiento que puede verse en el Nasdaq 100, con los precios muy cercanos a una importantísima resistencia creciente como la que muestra el gráfico adjunto -¿patrón wolfe?-. Ese hueco alcista dejado ayer es lo que no debe cerrar el mercado para que la inquietud se torne preocupación por el corto plazo.
Situación tendencial:
El movimiento alcista sigue siendo el escenario favorecido. El proceso correctivo no va a ser de tipo en profundidad sino en tiempo; y podría estar perfectamente consumido a posterior en el caso de que todos los grandes índices marquen nuevos altos anuales rompiendo definitivamente las tendencias bajistas vigentes desde mediados de 2007.