Ligeras subidas en Wall Street donde el Dow Jones Industrial es el que se acercó más a primeros niveles resistivos de importancia. El resto se quedó lejos de resistencias análogas, lo que le podría dar cierto margen de subida adicional a las subidas en el corto plazo.
Situación técnica:
En el adjunto pueden observar como el Dow Jones Industrial se aproximó ayer al techo del descenso canalizado que perfectamente podría ser una bandera como les venimos insistiendo durante las últimas fechas. El hecho de que la media Industriales todavía no haya alcanzado el techo de la misma, actualmente a la altura de los 8400 puntos, e índices como el S&P 500 se hayan quedado lejos de resistencias análogas, nos advierte de que probablemente podamos ver mayores alzas en el muy corto plazo antes de que probablemente se forme una fase de consolidación o corrección de parte del vertical ascenso iniciado el lunes. Después de ese ajuste, que servirá para aliviar la sobrecompra, debería venir la hora de la verdad.
En este sentido, gracias a las potentes líneas de vela desplegadas anteayer, podemos afirmar que el mercado norteamericano ha delimitado a la perfección los mínimos del lunes como el soporte que separa un escenario de corrección en bandera de uno en profundidad, dependiendo de si se mantienen o pierden respectivamente en próximas jornadas. Observar como próximas alzas provocan que los índices norteamericanos se salgan de esas banderas sería una señal de fortaleza muy importante que apoyarían la idea de que los mínimos de esta semana han podido ser un suelo de las caídas iniciadas hace ahora un mes.
Situación tendencial:
Seguimos pensando en que marzo marcó el final del ciclo bajista, pero un alza como la vista bien merece correcciones pese a ello y es lo que estamos viendo. La posibilidad de un nuevo tramo alcista que permita máximos crecientes ha ganado enteros pero no dejaría por ello al mercado limpio. Tras un alza como la vista, el mercado sólo será campo fértil en tendencia tras una corrección en tiempo o profundidad.