Jornada mixta en la que las caídas de alrededor un 2% en el S&P 500 y el Dow Jones Industrial no fueron apoyadas ni por un volumen ascendente ni por los tecnológicos Nasdaq.
Situación técnica:
Línea de vela negra en el Dow Jones Industrial de similar tamaño a la que formó el índice el pasado viernes, si bien ese día la sesión fue claramente alcista y el cuerpo real blanco. Eso denota igualdad de fuerzas a muy corto entre los alcistas y los bajistas. Cuando eso se detecta dentro de una subida, como es el caso, suele advertir de la necesidad de asistir a una consolidación de niveles. A nadie le puede sorprender que la media industrial precise consolidar e incluso ajustar parte del último ascenso, concretamente el que ha definido de los 7800 a los 8600 puntos, antes de proseguir su movimiento al alza que podría llevarlo a la zona de resistencia de los 9000 enteros.
El hecho de que los bajistas no consiguieran que ni el S&P 500 ni tampoco la media Industrial perdieran al cierre los mínimos de la sesión del viernes, que el volumen fuera bajo y que los tecnológicos Nasdaq no sufrieran las ventas, apunta a que estamos ante una simple consolidación previa a mayores subidas.
Esta consolidación tomaría cuerpo de corrección y las subidas deberían entonces esperar si hoy martes los bajistas son capaces de provocar la pérdida de los 8400 en el Dow Jones Industrial o los 900 enteros en el S&P 500.
Situación tendencial:
El suelo que ya en caída advertimos que debería ser buscado próximamente va siguiendo sus tiempos. Y en la forma prevista, una "v", el mercado va rompiendo resistencias y acompañando a los alcistas con un notable volumen de negocio. Para los escépticos decir que en el Nasdaq no se puede hablar de "v".