Pese a los fantasmas que muchos quieren ver, ayer el mercado norteamericano volvió a mostrar que se siente cómodo tras uno de los movimientos alcistas más contundentes de la historia.
Situación técnica:
Se equivoca la gente cuando apuesta por metodologías que funcionaron casi siempre. La mayoría de los avances del mercado son, históricamente, consecuencia de movimientos rápidos en tiempo y espacio, en sobrecompra, y muchas veces aparentemente injustificables a priori. El que se perdió ese tipo de movimientos se perdió gran parte de lo que ha pasado. Por ello los sistemas que aportan gran nivel de fiabilidad no suelen ser los más rentables. La mayoría de la gente sigue sin entender esto, y persigue el grial allí donde no se encuentra...
La jornada responde al típico día de respuesta a la sobrecompra a cortísimo plazo, con velas que a los que buscan una excusa para la corrección les hacen pensar en que, por fin, ésta vez sí llega. Para nosotros, tras la ruptura de máximos previos y largo movimiento lateral/alcista, la corrección al rally iniciado a primeros de marzo aún se va a hacer esperar algunos cientos de puntos del Dow Jones Industrial; pase lo que pase, como ayer, en el muy corto plazo. El alza seguirá, entre divergencias y sobrecompra, porque así son siempre los grandes rallyes.
Situación tendencial:
El suelo que ya en caída advertimos que debería ser buscado próximamente va siguiendo sus tiempos. Y en la forma prevista, una "v", el mercado va rompiendo resistencias y acompañando a los alcistas con un notable volumen de negocio. Para los escépticos decir que en el Nasdaq no se puede hablar de "v".