En el ecuador de la jornada nos encontramos ante una jornada donde los alcistas han tomado el control después de que ayer a última hora los principales índices europeos alcanzaran primeras zonas de soporte y punto de giro potencial como son niveles de corrección proporcionales coincidentes con un ajuste del 38,20% de todo el ascenso de las últimas tres semanas.
En el caso del IBEX este teórico soporte aparecía en los 7589 puntos y desde el mismo es normal que vuelva a aparecer presión compradora. Con todo, consideramos que todavía es pronto para poder dar por cancelada la fase correctiva iniciada en los máximos del viernes pasado y no nos sorprendería que después de un cierto rebote las caídas traten de volver a imponerse y se pierdan los mínimos de ayer lunes. Sería a partir de ahí cuando habría que buscar señales de giro que nos podrían advertir de la reanudación del movimiento alcista iniciado en los mínimos del año, siendo éste el escenario que consideramos como más probable siempre y cuando eventuales recortes no profundicen, preferiblemente a cierre semanal, por debajo de los 7427 puntos, esto es, la parte inferior del hueco alcista generado entre el cierre del pasado viernes 13 de marzo y la apertura del lunes 16 de marzo.
Otro hueco, esta vez bajista, concretamente el que se abrió ayer lunes, es la resistencia a vigilar en plazos cortos. Mientras no asistamos al cierre de este hueco, esto es, asistir a la superación de los niveles donde cerraron los índices el pasado viernes, el rebote de corto puede ser vulnerable y la presión vendedora podría seguir manteniendo el control y la corrección continuar. Por el contrario, si se recuperan niveles de cierre del viernes, todo apuntaría a una continuidad en los ascensos de las últimas semanas y habría que pensar en que la fase correctiva iniciada el viernes habría concluido.
Atentos al cierre mensual
Por otro lado, hoy es martes y tenemos cierre mensual. Seguimos pensando que el interés está en estos momentos en ver como queda el cierre mensual, especialmente al otro lado del Atlántico ya que en Europa las vueltas han quedado, con las cesiones de ayer, un poco desvirtuadas, lo que nos ha generado inquietud tal y como hemos explicado en nuestros análisis de índice en Ecotrader.
Con todo, hay que esperar a ver como quedan las líneas de vela mensuales y es ahí donde tendremos información muy relevante de cara a poder favorecer con mayor o menor ímpetu un escenario más o menos alcista en próximas semanas.