En el ecuador de la jornada nos encontramos ante una jornada donde los bajistas han tomado el control de forma clara en una situación que no debe sorprender a nadie después de tres semanas consecutivas de ascensos, superiores al 20% en la mayoría de índices. En efecto, la sobrecompra era evidente y es normal que las curvas de precios corrijan parte del movimiento al alza antes de tratar de proseguir con las alzas.
En plazos cortos debemos estar atentos para ver la intensidad de las caídas. Es distinto que aparezca la presión compradora después de ajustarse un 38,20% de la subida previa, a que ésta no aparezca hasta una corrección del 50 o dos terceras partes del ascenso. En este sentido, consideramos que en un contexto alcista las caídas no deberían ser capaces de cerrar el hueco alcista que abrieron al alza los índices y, por consiguiente, mayoría de curvas de precios, entre el cierre del pasado viernes 13 de marzo y la apertura del lunes 16 de marzo. En el caso del IBEX 35 les estamos hablando de los 7427 y los 7546 puntos. El alcance de este entorno de soporte podría ser aprovechada para acumular posiciones alcistas.
Con todo, seguimos pensando que el interés está en estos momentos en ver como queda el cierre mensual de mañana martes, especialmente al otro lado del Atlántico. Es ahí donde tendremos información muy relevante de cara a poder favorecer con mayor o menor ímpetu un escenario más o menos alcista en próximas semanas.