En el ecuador de la jornada nos encontramos ante una sesión donde se vuelve a generar un nuevo y amplio hueco alcista. Este hueco nos permite identificar el nivel de soporte en el muy corto plazo y nos puede ayudar a saber si la presión compradora sigue manteniendo el control o, por el contrario, comienza a desfallecer.
Efectivamente, en el caso del IBEX 35, el hueco abierto hoy al alza a partir de los 7952 puntos - cierre de ayer lunes - es un soporte que si es perdido al cierre de la jornada, nos estaría advirtiendo de las dificultades de los alcistas a la hora de sostener los ascensos de los últimos días.
En este sentido, con la de hoy ya serían 11 jornadas consecutivas en las que el IBEX 35 logra mantenerse al cierre por encima de los mínimos de la sesión previa. Cerrar el hueco alcista generaría debilidad pero sería preciso asistir a un cierre por debajo de los últimos mínimos diarios para tener confirmación de que los bajistas han tomado el control a muy corto y pueden provocar lo que muchos esperan, esto es, caídas que cuando menos sirvan para ajustar parte del último rebote alcista que, de momento, ha provocado subidas superiores al 205 en la mayoría de índices europeos.
Analíticamente, nada ha cambiado y seguimos considerando que el hueco relevante es el que la renta variable abrió el lunes 16 de marzo. Ese hueco permitió que índices como el IBEX 35 confirmaran el viernes pasado una pauta de giro alcista en forma de ISLA que es un tipo de vuelta en "v" que es lo que podríamos tener a posteriori a falta de un patrón de vuelta en tendencia.
Esa vuelta en ISLA unido a las divergencias que se pueden observar en los osciladores son algunas de las evidencias técnicas que apuntan a que es improbable que haga falta una última onda de caída en el mercado, que pierda mínimos anuales, para poder favorecer que se haya visto un suelo en las caídas no solamente de corto plazo, lo cual es evidente, sino también de medio plazo. Esto hace que próximas caídas, que las habrá, es probable que las consideremos más una oportunidad para abrir largos que para deshacer posiciones alcistas tomadas recientemente.