En el ecuador de la jornada nos encontramos con una sesión netamente bajista en la renta variable europea, que se ha tomado realmente mal el hecho de que el viernes pasado índices como el S&P 500 y Dow Jones Industrial perdieran zonas de soporte tan relevantes como eran los mínimos del año 2002 que, recordemos, fueron en su día el origen de la última tendencia alcista de medio - largo plazo.
Europa confirmó hace dos semanas la pérdida de los mínimos del amplio lateral que había desarrollado a lo largo de los últimos cuatro meses y desde entonces consideramos que lo más probable es que la tendencia principal bajista se haya reanudado. Lo que ocurrió el viernes en Wall Street no hace más que confirmar la clara señal de continuidad bajista que tuvo lugar en Europa hace dos semanas.
En lo que se refiere a plazos cortos todo apunta a que en cualquier momento podríamos asistir a un rebote importante en los precios ya que podemos observar un claro proceso en cinco ondas desde el pasado 28 de enero, que nos avisa de que antes de haber una continuidad bajista es probable que los índices necesiten ajustar esta caída. De forma general se recomienda vigilar el hueco abierto esta mañana a la baja. Mientras este hueco no sea cerrado, esto es, que se recuperen niveles donde los índices cerraron el pasado viernes, no habrá signos de agotamiento vendedor pero en el caso de que el hueco fuera cerrado todo apuntaría a que los alcistas podrían conseguir imponerse durante algunas sesiones.