Internacional

Alemania investiga el fallo en el avión oficial de Merkel para descartar un posible sabotaje

  • Rumbo al G20, el avión de la canciller tuvo que aterrizar de emergencia
  • Merkel y su ministro de Finanzas fueron a Madrid para seguir el viaje
  • La fuerza aérea alemana descarta que se trate de un acto delictivo

elEconomista.es, Europa Press

La canciller alemana, Angela Merkel, se vio forzada este jueves a hacer una escala en Colonia cuando viajaba a Buenos Aires para participar en la cumbre del G20, al detectarse un problema técnico en el sistema eléctrico de su avión oficial que derivó en un aterrizaje de emergencia. La "disfunción seria", como la describió la propia Merkel, está ahora siendo investigada por Alemania para descartar un posible sabotaje. Por el momento, la fuerza aérea alemana ha descartado que se trate de un acto delictivo.

El Airbus 340 denominado 'Konrad Adenauer', en honor del primer canciller de la República Federal de Alemania (RFA), llevaba una hora de vuelo y se encontraba sobre el espacio aéreo holandés, cuando el piloto informó a los ocupantes del problema técnico.

Junto a la canciller viajaban su ministro de Finanzas, Olaf Scholz y varios representantes de medios de comunicación, algunos de los cuales informaron de la anomalía ocurrida a través de sus cuentas en las redes sociales.

El 'Konrad Adenauer' había despegado de Berlín sobre las 19.00, hora local (las 18:00 GMT) y aterrizó en Colonia dos horas más tarde, donde se realizaron los preparativos para seguir el viaje en otro aparato. Finalmente, la canciller y Scholz viajaron a Madrid y desde ahí tomaron rumbo a la capital argentina.

Merkel, quien presidió la anterior cumbre del G20, celebrada en Hamburgo, tiene en agenda mantener en Buenos Aires diversos encuentros bilaterales a su llegada, entre ellos con los presidentes argentino, Mauricio Macri; ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump, que ha cancelado su encuentro con su homólogo ruso precisamente por la tensión en Ucrania.