Calviño duda si aplicar en España la bajada del IVA a libros y prensa digital
- La Unión Europea aprueba un tipo reducido para publicaciones electrónicas
Jorge Valero
Bruselas,
Los libros electrónicos y la prensa digital ya pueden empezar a disfrutar en la UE del IVA reducido, o incluso de la eliminación de cualquier impuesto. Los ministros de Finanzas de la UE (el Consejo Ecofin) dieron ayer finalmente su visto bueno a la propuesta para igualar los impuestos de las publicaciones en sus formatos de papel y digital.
Se trata de una bajada fiscal cuya aplicación en España no garantiza la ministra de Economía, Nadia Calviño, y que interpreta como una posibilidad a debatir con su homóloga en Hacienda, María Jesús Montero. Mientras, en una nueva descoordinación del Gobierno, el ministro de Cultura, José Guirao, mostraba ayer su disposición a aplicar esta reducción del IVA en nuestro país. El recorte implicaría que las publicaciones digitales pasarían de pagar el 21% de IVA actual al tipo superreducido del 4% aplicado a sus hermanos de papel.
La propuesta salió de la Comisión Europea hace un par de años, respaldada sobre todo por Francia para apoyar al sector cultural. Y aunque se esperaba una tramitación sin complicaciones, finalmente se atascó en la mesa del Consejo, enredada en una revisión más amplia del IVA europeo. El Ejecutivo comunitario planteó el pasado año una hoja de ruta para que los Estados miembros no pierdan hasta 150.000 millones en recaudaciones sin reclamar con este tributo. Finalmente, la propuesta para las publicaciones digitales fue aprobada tras levantar su veto la República Checa, como parte de un paquete más amplio en el que también se pulieron algunos flecos de la recaudación del IVA en el continente.
"Un libro electrónico es un libro, y un periódico digital es un periódico. Buenas noticias para la prensa y el sector cultural", escribió en Twitter el comisario de Asuntos Económicos y Fiscalidad, Pierre Moscovici.
Ahora cada Estado miembro tendrá la opción de aplicar el IVA reducido, o incluso el superreducido o la eliminación de cualquier tributo en el caso de aquellos países a los que se les autorizó esta fiscalidad para los libros y la prensa de papel. Sin embargo, no está claro cuál sera la respuesta del Gobierno español. "En este momento lo que es una buena noticia es que tengamos esa posibilidad, y veremos junto con la ministra de Hacienda si es conveniente hacerlo en nuestro país y en su caso cuándo habría que tomar esa decisión", comentó la ministra de Economía, Nadia Calviño, tras el encuentro con sus colegas europeos. Eso sí, añadió que la Directiva, que entrará en vigor en los próximos días, ofrece un tratamiento fiscal "neutral", y que nivela los tipos para un servicio idéntico a los ciudadanos.
Los editores, la Asociación de Medios de Información (AMI) y el Congreso del Libro Electrónico se felicitan por el acuerdo europeo y demandan su rápida aplicación.