Status

La polémica venta del hotel Waldorf Astoria: se vende por piezas en Internet


    Evasión, Bloomberg

    Meghan Weatherby, directora ejecutiva de Art Deco Society, que aboga por la apreciación, comprensión, celebración, documentación y preservación de la cultura Art Deco en Nueva York, ha denunciado públicamente que algunas piezas de relevancia del Waldorf Astoria de Manhattan, un rascacielos de estilo art déco que data del año 1931, se están vendiendo a través del portal Olde Good Things. Este hotel está envuelto en polémica desde que esta semana el gobierno chino tomó el control de la empresa propietaria del inmueble, la aseguradora china Anbang, porque el presidente de la misma, el multimillonario Wu Xiaohui, fue procesado por delitos económicos.

    Con sede en Pekín, Anbang se hizo famosa en todo el mundo cuando en octubre de 2014 compró el emblemático hotel neoyorquino Waldorf Astoria por 1.950 millones de dólares, una suma récord para un solo hotel de los EEUU que planteó dudas sobre cómo la aseguradora china capitalizaría su inversión. El gobierno chino, que controla ahora los bienes de Anbang, ha informado que consideraría las ventas "totales o parciales" de los activos de la compañía, entre ellos este famoso hotel.

    En estos momentos, el Waldorf Astoria, que está gestionado por la hotelera Hilton, está inmerso en un proceso de rehabilitación que comenzó en marzo del pasado año y que tiene previsto durar hasta el año 2019. Hilton Worldwide Holdings Inc y la firma de construcción encargada de las obras, AECOM Tishman, ante la polémica surgida con Anbang han declarado recientemente que los trabajos sobre la conversión del hotel siguen su curso.

    Sin embargo, la Comisión de Preservación de Sitios Históricos de Nueva York, que ha conseguido la protección de que varias estancias del Waldorf como el gran salón de baile, el hall decorado y el lobby principal; ha alertado que diversos objetos del hotel se están subastando por Internet.Meghan Weatherby, directora ejecutiva de Art Deco Society, también ha denunciado esta situación.

    Los artículos a la venta Olde Good Things incluyen lámparas de cristal veneciano y cristal francés, junto con más de 40 repisas de mármol talladas en una variedad de estilos, incluyendo una pieza rococó Louis XV listada por de 14.000 dólares. Los artículos más asequibles incluyen cuchillos de carne (25 dóalres cada uno), timbres plateados (45 dólares) y bastidores de toallas (250 dólares). Kevin Browne, un gerente de la compañía responsable de esta venta, ha dicho que no estaba autorizado a hablar sobre el lote de Waldorf, y se negó a hablar sobre su empresa.

    Waldorf Astoria, un icono de la ciudad

    La historia de este hotel se remonta a los primeros años del siglo XX cuando el millonario William Waldorf Astor abrió el hotel Waldorf de 13 pisos, entre la calle 33 y la Quinta Avenida. Cuatro años más tarde, su igualmente millonario primo John Jacob Astor IV levantó, justo al lado, otro gran hotel de 17 pisos. Finalmente en 1931, ambos abrirían el definitivo hotel Waldorf: un rascacielos de estilo art déco de 47 pisos (191 metros) y situado entre la calle 49 y Park Avenue.

    Por este hotel se ha pasado buena parte de la jet set más internacional del siglo pasado. Los duques de Windsor, Marilyn Monroe, Linda Lee Thomar o Frank Sinatra han sido clientes de este hotel. Al igual que un gran número de gánsteres de la época como Frank Costelo, Benjamin 'Busy' Siegel y Charles Lucky.