Ecoaula

La nueva ley de Universidades de Madrid ya se ha modificado tras las críticas de la comunidad educativa

  • Uno de los objetivos principales es impulsar la competitividad de las universidades madrileñas

Carmen García

La Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (LEMES) es la nueva ley impulsada por el Gobierno regional con el objetivo de reforzar la situación y métodos educativos de las universidades públicas y privadas, pero ya ha sido modificado por las críticas que ha recibido por parte de la comunidad educativa.

Por su parte, desde el gobierno de Cifuentes insisten en que la tramitación de este proyecto ha estado marcada por la cooperación y el trabajo conjunto con los organismos involucrados, desde las asociaciones estudiantiles y el resto de agentes sociales reiteran que fueron excluidos.

Desde 2005 se han mantenido reuniones constantes con rectores de universidades públicas y privadas para impulsar otra de sus metas que es la competitividad nacional e internacional de las universidades, promovida por un sistema de financiación. Esto implica que aquellas facultades que la implanten ascenderán en los puestos de universidades de la Comunidad de Madrid, y se beneficiarán, de esta forma, de una mayor financiación económica.

Los estudiantes reclaman que este sistema garantice transparencia

En el borrador de la Ley se diferencian competencias entre investigación y docencia, dando mayor poder a los consejos sociales. Estos órganos universitarios son testigo de los presupuestos y políticas públicas que marcan las empresas. Además, una de las contemplaciones de la ley es poder crear un órgano de representación y participación estudiantil en el sistema universitario.

Asimismo, asigna un papel principal a la fundación Madrid+d, que es la que establece los criterios y valoraciones de rentabilidad de las diferentes universidades. 

Desde la comunidad educativa madrileña se continúa exigiendo la elaboración de una ley que se construya junto a la propia comunidad, que garantice condiciones laborales dignas para todo el personal laboral y que defienda la educación pública.

Tras un año de negociación, Cifuentes ha presentado la LEMES, la primera ley de universidades de Madrid. El texto ha sido retocado tras múltiples críticas. Finalmente, entre las novedades que presenta continúa el modelo de financiación que será mixto en dos tramos. Además, la presidenta ha asegurado que se dará más protagonismo a los profesores y a los alumnos.