Status

Las mujeres más ricas del mundo, ¿conoce a alguna?

    <i>Imágenes: Pursuit</i>

    Evasión

    El gurú de la tecnología Bill Gates, el gran inversor y empresario estadounidense Warren Buffet o el hombre que creó de la nada el gigante español de la moda low cost Amancio Ortega compiten por conseguir ser el exitoso hombre más rico del mundo.

    El creador de Facebook Mark Zuckerberg o el mito tras la manzanita de Apple Steve Jobs también entraron en algún momento en alguna lista de los más ricos o de los emprendedores con mayor éxito.

    Así, tanto los unos como lo otros dan conferencias, ofrecen sesudos consejos y sus figuras y sus carreras profesionales son objeto de estudio por medios de comunicación y expertos del sector empresarial.

    Sin embargo, ¿qué les viene a la cabeza al escuchar nombres como Liliane Bettencourt, Alice Walton o Jacqueline Mars? Pues resulta que es el trío de mujeres que conforman el podium de las mujeres más ricas del planeta, según Forbes.

    Liliane Bettencourt es una de las principales accionistas del grupo L'Oreal e hija del fundador de la multinacional de cosméticos Eugène Schueller. En 1957, tras el fallecimiento de su padre, Lilian nombra como director y presidente de la compañía a Fraçois Dalle, amigo personal del marido de Lilian.

    Alice Walton heredera de Walmart, multinacional de tiendas de origen estadounidense, nunca tuvo un papel principal en la compañía. Fueron sus hermanos Jim y Rob quienes asumieron activamente el legado familiar.

    Jacqueline Mars es una de las herederas de la compañía de dulces y chocolatinas Mars, Incorporated -multinacional detrás de marcas como M&M's, Twix, Pedigree o Whiskas-, pero que tampoco ha tenido un papel relevante. 

    El techo de cristal es una de las principales reivindicaciones en días como el de hoy. Confiar al sexo femenino puestos de alta responsabilidad en grandes multinacionales es una tarea pendiente. Por desgracia, la historia da fe de aquello de que 'la excepción confirma la regla'.

    Katharine Meyer Graham fue la editora del diario The Washington Post que apoyó en 1972 a los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward en el caso Watergate.

    Aquí en España Esther y Alicia Koplowitz, hijas del empresario de origen suizo Ernst Koplowitz Sternberg, tras un pasado donde sus relaciones sentimentales eran objeto de noticias están dedicadas plenamente a su carrera empresarial.

    Ana patricia Botín ostenta el cargo de presidenta del  Banco Santander tras el fallecimiento de su padre. Hillary Clinton está en la carrera hacia la Casa Blanca tras ser la mujer cornuda del presidente Clinton.

    En fin, pocos ejemplos (de muchos que habrá), pero nada respecto al poder de los hombres. Es decir: la excepción confirma la regla. ¿Qué regla? Las mujeres no consiguen acceder a puestos de gran responsabilidad en las misma proporción que su sexo representa. Con trabajo, reivindicación y política la excepción se puede convertir en esperanza.

    Hillary puede ser presidenta; dicen que Marta Ortega será la digna sucesora de Amancio Ortega; y Victoria B. Mars, la sobrina de Jacqueline Mars, es la presidenta de la empresa que fundó su bisabuelo. ¿Las cosas están cambiando?

    Feliz día de la mujer trabajadora.

    Por Yago Gantes