Actualidad

Convocada huelga en ABAI por cambiar las condiciones laborales

Los sindicatos CGT y OSTA han anunciado huelga en Abai por la modificación de las condiciones de trabajo.

Eva Sereno
Zaragoza,

El próximo día 1 de septiembre los trabajadores de ABAI Business Solutions en Zaragoza están llamados a una jornada de huelga de 24 horas como medida de rechazo a los cambios que plantea la empresa y que se aplicarían en los horarios de trabajo, afectando a 28 trabajadores de la plantilla. Además, ese mismo día está prevista una concentración a las 9.00 horas frente al edificio WTCZ, para exigir que se retiren las medidas propuestas.

Desde el sindicato CGT han explicado esta convocatoria de huelga en la empresa de telemarketing porque la modificación dificultaría la conciliación de la vida laboral y familiar, con aplicación de horarios intensivos "como por ejemplo de 12 horas a 20 horas, hasta jornadas partidas siempre con entrada a las 10 horas y salida a las 20 horas".

Un cambio que, para CGT también conllevaría pérdidas económicas al eliminarse algunos pluses. "El problema no es solo que se rompa la conciliación, sino que también se produce un retroceso en derechos económicos básicos, precarizando aún más al personal", han explicado los representantes sindicales.

"En lo que va de negociación -han añadido-, la empresa no acredita las razones organizativas y productivas de este ataque a nuestros derechos". Aparte, desde el sindicato explican que la compañía considera que "la entrada de un nuevo cliente se está usando como excusa para imponer horarios inasumibles y provocar bajas voluntarias o despidos baratos". Una situación sobre la que la organización sindical advierte que estas modificaciones ya comenzaron en Madrid en junio y podrían extenderse a otros centros.

Por su parte, desde el sindicato OSTA, también consideran que, tras tres reuniones de negociación, siguen sin acreditarse las causas que justifican la modificación, puesto que los datos que se han entregado se corresponden con los dos meses de arranque del servicio y a previsiones a futuro sobre las que no hay certidumbre en relación con su cumplimiento.

En concreto, la justificación de la empresa, según OSTA, se basa en necesidades productivas en función del volumen y curva de llamadas actuales (desde junio al 22 de agosto) y a las previsiones hasta finales de año, lo que hace que se quiera reforzar las franjas de 10.00 a 12.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

La propuesta realizada por la empresa "ha sido un chantaje, ya que si no aceptábamos unos horarios fuera de las franjas que establece el convenio, la propuesta definitiva conllevaba jornadas partidas para todo el personal afectado", ha afirmado Olga Gómez, responsable del Sector del Contact Center de OSTA.

Una forma de actuar que, para el sindicato, deja en entre dicho la "buena fe" en la negociación, por lo que se ha pedido a la empresa en primer lugar la voluntariedad, la posibilidad de teletrabajar al menos los sábados y festivos, así como una compensación mayor de los 180 euros mensuales inicialmente propuestos por la empresa, que ha comunicado que, según la progresión y necesidad de personal del servicio, podría ser necesario integrar a más personal, aunque se desconoce si esta medida se implementaría finalmente en Zaragoza.