Actualidad

Presupuestos y Ley de Vivienda: contrarreloj antes de las elecciones andaluzas

  • Juanma Moreno necesita las cuentas de 2026 cuanto antes  por si Pedro Sánchez adelanta las generales
  • La Ley de Vivienda, la más importante de la legislatura, llegará muy justa
Juanma Moreno en el Parlamento de Andalucía.

Juan Esteban Poveda

El inicio del curso político en Andalucía está marcado por la inminencia de elecciones autonómicas, previstas en principio para primavera. Y las prioridades del Gobierno de Juanma Moreno respiran aceleradas precisamente al ritmo de dos leyes condicionadas por los comicios: la de Presupuestos, con la que se exhibe normalidad y fortaleza frente a los problemas de Pedro Sánchez, y de la Vivienda, la mayor calado de cuantas se han pretendido aprobar en esta legislatura.

En un acto hace días en Almería Moreno confirmó que salvo sorpresa las elecciones serán en junio. En las pasadas elecciones autonómicas, para votar el 17 de junio el presidente disolvió el Parlamento el 25 de abril, lo que da una idea de los tiempos aún hábiles para sacar adelante leyes en el Parlamento si decidiese apurar al máximo la legislatura.

Inicio de curso

El inicio del curso se verá agitado por los coletazos de las polémicas de los incendios forestales, del reparto de menores inmigrantes …. Y por el eterno conflicto por la financiación autonómica y la condonación de la deuda.

Y sin tantas urgencias el ejecutivo intentará sacar adelante en el Parlamento la Ley de Patrimonio y la Ley de Polígonos Industriales, normas sin tanto fondo pero que resultan útiles en la gestión y que si la legislatura se alarga pueden llegar a buen puerto.

La crispación de la política nacional se ha instalado también en Andalucía, aunque Moreno intenta "encapsular" la política andaluza y mantener las aguas tranquilas, donde mejor se maneja. Pero las prioridades del ejecutivo están en los presupuestos.

Las encuestas publicadas hasta ahora indican que Juanma Moreno está en condiciones de mantener su mayoría absoluta. Aunque en San Telmo aún intentarán imprimir una marcha más a la acción de Gobierno de los próximos meses para garantizarla. En esta estrategia, tener aprobados unos presupuestos cuanto antes proporciona tranquilidad. Por lo que pueda pasar.

Las andaluzas serán o antes o al mismo tiempo que las generales, nunca después. Moreno ya ha indicado en varias ocasiones que podría adelantar las elecciones si Pedro Sánchez convoca generales, ya que no parece sensato que los andaluces voten dos veces en pocos meses. Esta hipótesis de antelación o coincidencia evitaría además a Moreno engorrosas situaciones de pactos o negociaciones nacionales PP-Vox que podrían producirse si las generales van por delante de las andaluzas.

Presupuestos

Los presupuestos estarán aprobados, como muy tarde, en diciembre. ¿Podría adelantarse la fecha? Apurando plazos y trámites, sí. El trámite de aprobación de presupuestos se inició hace ya meses y avanza sin complicaciones. Estarán seguro antes de las elecciones salvo que Pedro Sánchez convoque antes de final de noviembre.

Tener el presupuesto 2026 aprobado cuanto antes da a Moreno una mejor posición si tiene que activar el botón electoral. En caso de no conseguir mayoría absoluta, facilitaría un gobierno incluso en minoría pero que no tenga urgencias para pactar ni se vea sometido a excesivas presiones.

Vivienda

La otra ley clave es la de Vivienda, por su enorme calado en una cuestión de altísima sensibilidad social.

El anteproyecto de Ley de Vivienda de Andalucía ha superado ya distintos trámites, habiéndo sido remitido el 7 de julio de 2025 al Consejo Consultivo de Andalucía, para dictamen preceptivo y su posterior aprobación como proyecto de ley por el Consejo de Gobierno y remisión al Parlamento de Andalucía.

Una vez registrado en el Parlamento como Proyecto de Ley, debe ser admitido por la Mesa, pasar por Comisión para elaborar el texto definitivo y llevarlo a Pleno para debate, enmiendas y aprobación.

¿Se llegará a tiempo? Depende de cuándo el presidente Moreno decida poner punto y final a la legislatura, pero desde la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda se indica que "nuestro objetivo es iniciar ahora la tramitación parlamentaria para que se apruebe, por supuesto, en esta legislatura".

"Siempre hemos tenido claro, desde el primer momento, que la Ley de Vivienda de Andalucía es un proyecto de legislatura. En 2022 iniciamos las consultas previas y en 2024 se presentó el anteproyecto, en un proceso que ha estado marcado por la participación. Y, entre tanto, hemos adelantado algunas medidas urgentes con el decreto-ley, debido a la situación excepcional por la que atraviesa la vivienda", explican desde la Consejería.