Actualidad
La OCU alerta de la presencia de partículas metálicas en estas famosas galletas españolas
- Una alerta de seguridad alimentaria afecta a las PIM's Naranja de la marca Fontaneda
- Veterinarios avisan a todos los que tengan perro: "Pueden ser letales si no se actúa con rapidez"
- Un exitoso empresario vendió su empresa por 1.600 millones de dólares y regaló el 90% del dinero: "No creo en los multimillonarios"
elEconomista.es
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha lanzado este lunes una alerta por la posible presencia de partículas metálicas en las galletas Pim's Naranja de la marca Fontaneda, distribuidas en Cantabria y otras comunidades autónomas, y ha recomendado a las personas que tengan este producto en sus hogares que no lo consuman.
En profundidad
La empresa ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, informando de que el producto se presenta en un paquete de cartón y formato de 150 gramos, con número de lote OHT1153212, código de barras 7622201639815, fecha de consumo preferente a 30 de abril de 2026 y de conservación a temperatura ambiente.
La distribución inicial se ha producido en las comunidades autónomas de Andalucía, Baleares, Castilla La Mancha, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana y País Vasco, aunque las autoridades no han descartado también se haya dado en otras autonomías.
La AESAN ha tenido conocimiento de esta información a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Madrid, y ahora se buscará verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Recomendaciones de la OCU
La OCU informa que, pese a que se ha procedido a la retirada inmediata del lote afectado, es posible que algunas personas tengan este producto en sus casas. Por ello, recomiendan comprobar si las galletas PIM'S que tienes no son las afectadas.
Basta con mirar en el lateral el número de lote y la fecha de consumo. Si tienes una caja de galletas afectada, es importante no consumirla y, en caso de haberlo hecho, prestar atención a los síntomas y ante la menor duda o sospecha acudir de inmediato al médico.