Actualidad
Un agente de la Guardia Civil explica por qué muchos pueblos tienen sus carteles al revés: "Esta es una señal de protesta"
elEconomista.es
Desde hace un tiempo muchas personas han percatado de que algunos pueblos españoles tienen sus carteles, tanto de entrada, como de salida, al revés: es decir, las letras se encuentran boca abajo, algo que no ha dejado a nadie indiferente, ya que es algo extraño y no todo el mundo conoce la explicación ante este fenómeno que parece estarse extendiendo a lo largo de la geografía española.
Con el fin de resolver esta duda, el creador de contenido Pablofauna jr ha consultado con dos agentes de la Guardia Civil el por qué de este fenómeno, concretamente frente al cartel volteado que indica la entrada a Romanillos de Medinaceli (Soria).
Así pues, uno de los agentes responde claramente que se trata, ni más ni menos, que una señal de protesta por parte de los vecinos del pueblo: "Esta es una señal de protesta, porque dicen que está el mundo al revés", afirma.
"Dicen que, siendo esto una zona productiva, como es posible que vaya a buscar productos a otros lugares en los que no tienen obligaciones a la hora de uso de filtros sanitarios y este tipo de cosas", explica el agente al joven creador de contenido.
Estos actos son movimientos vecinales que nacen de aquellos pueblos cuya principal actividad productiva es la agricultura y la ganadería, ya que sienten que están desprotegidos frente a este tipo de prácticas, lo que hace que cada vez menos personas se puedan dedicar a estas labores.
Alegan que, trayendo productos de otros lugares y vendiéndolos a precios demasiado bajos, los trabajadores lo tienen muy difícil de igualar, lo que les está llevando a situaciones económicas complicadas, por lo que, emprenden este tipo de protestas silenciosas, en busca de que la gente se percate de esta situación.