Actualidad
Por qué parece que las vacaciones de verano pasan cada año más deprisa: la ciencia tiene la explicación
- Incorporar nuevas experiencias a las rutinas puede cambiar nuestra percepción del tiempo
- Las personas a las que les gusta más el helado de chocolate que de nata tienen estas características, según los psicólogos
- El ECDC pide a todos los europeos que se preparen para lo que va a venir: "Será la nueva normalidad"
elEconomista.es
El final del verano implica, en la mayoría de las personas, el fin de las amadas vacaciones. Seguramente, si es también es tu caso, tengas la sensación de que estas semanas se han pasado volando. Una sensación muy diferente cuando durante nuestra infancia parecían interminables.
Aunque parezca sorprendente, esto no se trata solo de una percepción individual, sino que la ciencia tiene una explicación clara al respecto. Según la profesora en psicología en la Universidad de Michigan, Cindy Lustig, la forma en la que percibimos los días, semanas y años está influenciada por nuestra perspectiva.
Así, cuando somos más pequeños los momentos los vivimos con más intensidad, puesto que el tiempo siendo más jóvenes representa una parte proporcionalmente mayor que cuando tenemos más años, tal y como explica el medio Actu.fr.
Cuestión de proporción
Por ejemplo, para un niño de ocho años, una sola semana de vacaciones supone una parte muy grande de toda su existencia, a diferencia del caso de los adultos que solo supone una pequeña fracción de su vida. Por otra parte, cuando con el paso de los años las rutinas se mantienen más o menos iguales, el cerebro tiende a "acumular" los días, confundiendo unos con otros y dando la impresión de que pasan más rápido.
Igualmente, la infancia está muy marcada por las primeras veces y los constantes descubrimientos, lo que supone una forma de "ralentizar" la percepción del tiempo. Por ello, si lo que queremos es sentir que el tiempo pasa más despacio, los expertos recomiendan tratar de romper de vez en cuando con los hábitos e incluir nuevas experiencias en el día a día, logrando así estar más presentes.