Actualidad

La cuenta atrás para el fenómeno del siglo ha comenzado: "Desde el Gobierno, ya trabajamos para que sea una experiencia segura e inolvidable"

Diana Morant, la ministra de Ciencia, explica el próximo Trío de Eclipses. / Foto: Canva

elEconomista.es

España se va a convertir en el escenario protagonista de un evento astronómico único, una oportunidad para contemplar en el cielo lo que ya se ha denominado como el Trío de Eclipses. De hecho, la cuenta atrás ya ha comenzado y, a falta de poco menos de un año para contemplar el primero de ellos, el Gobierno y, en concreto, el Ministerio de Ciencia ya se ha puesto a trabajar para garantizar esta experiencia.

"En un año comenzará el Trío de Eclipses, un espectáculo astronómico único que tendrá a España como escenario privilegiado. Desde el Gobierno, ya trabajamos para que sea una experiencia segura e inolvidable", se puede leer en una publicación oficial conjunta entre el citado ministerio y la ministra de Ciencia, Diana Morant.

Trío de Eclipses en España

El 12 de agosto de 2026, dentro de un año, dará comienzo el Trío de Eclipses. En esa fecha, se dará el primero de ellos, que será un eclipse solar total, un fenómeno muy difícil de ver y que, después de muchos años, se podrá contemplar desde nuestro país. De hecho, no se da un eclipse de Sol total visible desde la península desde 1912.

"España está super bien posicionada para poder ver este fenómeno astronómico"

"España está super bien posicionada para poder ver este fenómeno astronómico", explica Diana Morant. "Además, va a formar parte de un Trío de Eclipses", dice refiriéndose a los dos fenómenos más que siguen a este, ya que habrá otro eclipse en 2027 y otro en 2028.

Así, estas son las fechas y el tipo de eclipse que se podrá ver en España en los próximos tres años, tal y como recogen desde el IGN:

  • 12 de agosto de 2026: eclipse total de Sol
  • 2 de agosto de 2027: eclipse total de Sol
  • 26 de enero de 2028: eclipse anular de Sol