Actualidad

El motivo por el que cada vez hay menos gente que quiera estar en el sector de la hostelería, según una trabajadora: "Vamos a parar ya"

Foto: @mariluzherrera79

elEconomista.es

Trabajar de cara al público no es sencillo, eso lo sabe todo aquel que haya desempeñado un trabajo en un supermercado, atención al cliente o en el sector de la hostelería. Es cierto que son muchos los clientes que pasan a lo largo del día, pero los que más pesan son aquellos (no pocos) que han sido muy desagradables.

Ante este panorama es normal que muchos busquen salir como sea de esa situación o, al menos desahogarse en redes sociales. Mari Luz Herrera es un de estas trabajadoras del sector de la hostelería y para ella está clara la razón por la que cada vez hay menos gente dispuesta a estar en hostelería: los clientes.

"El cliente siempre tiene la razón"

En un vídeo compartido por TikTok ha querido resaltar la paciencia y el sacrificio de todas aquellas personas de "los gremios que trabajamos de cara al público", pero haciendo énfasis en la hostelería y en la frase de "el cliente siempre lleva la razón". "El que se inventó esa frase se coronó", dice sarcásticamente. "No llevaba razón porque los clientes no siempre llevan la razón", exclama.

Pide a todos "parar ya con la frasecita" porque "no señores clientes, no la lleváis". Si que deja claro que "hay camareros más simpáticos que otros", pero "también hay clientes más simpáticos que otros muchos maleducados y muchos que se creen con el derecho de por pagar 20 euros de mandarte a la mierda", sostiene.

El origen de la frase

Lo cierto es que la frase de "El cliente siempre tiene razón" es relativamente reciente. Data de finales del XIX y principios del XX, cuando el servicio de venta al detalle estaba evolucionando. "The customer is always right" se le atribuye a Harry Gordon Selfridge, fundador de los grandes almacenes Selfridges en Londres, que la usó como slogan en su campaña de marketing.

Más frases

No son las únicas "frases de moda" que afectan al sector de la hostelería. "Os voya poner una reseña... Señores, si la mayoría de las veces que ponéis reseñas son mentira", lanza la influencer.

Lo cierto es que comentarios en webs como TripAdvisor o Google han generado un nuevo paradigma a la hora de descubrir un nuevo establecimiento. Es cierto que la mayoría se rige por estos comentarios online para ir o no, pero en buena medida estas suelen estar escritas fruto de "un berrinche del cliente".

"La mayoría de las veces que ponéis reseñas son mentiras o distorsionáis vuestra realidad, un universo paralelo, la pena es que no todo el mundo os puede contestar... Por desgracia hay empresarios que sí se las creen y que sí le da prioridad a las reseñas", lamenta Mari Luz que deja claro que este tipo de actuación puede hundir a un local o a las personas que trabajan en él.

"Hacéis que gente que está haciendo su trabajo… se sienta una mierda y se sientan impotentes por no deciros que las mierdas a lo mejor sois vosotros", comenta sobre la condición psicológica a la que muchos tienen que hacer frente.

La conclusión

Su opinión es clara y Mari Luz termina con que "por eso la gente no quiere trabajar en hostelería", reflexiona sobre la crisis que actualmente se vive en el sector. No han sido pocos los empresarios que se quejan de no encontrar personal cualificado.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto no solo lo provoca el cliente, sino que influyen los salarios bajos, las jornadas maratonianas o la falta de conciliación.