Actualidad

Última oportunidad para ver las Perseidas en 2025: fecha y hora para ver el pico máximo de actividad sin que afecte la Luna Llena


elEconomista.es

Ya ha llegado uno de los momentos más esperados del año para los aficionados a contemplar el cielo nocturno. Una oportunidad que no se puede dejar pasar y que este año será algo particular en España. Se trata de una de las lluvias del año más conocidas, las Perseidas, que tendrán su punto álgido en la noche de este martes 12 de agosto de 2025.

"¡Esta semana vuelven las perseidas! El máximo sucederá la noche del 12-13, aunque también se podrán ver varios días antes y después", anunciaba a principios de esta semana la cuenta de X oficial del Real Observatorio de Madrid. Sin embargo, añaden que la fase de la Luna llena dificultará observar este fenómeno, aunque hay un momento propicio para ver la lluvia de estrellas.

Horario de máxima actividad de las Perseidas

Es en agosto cuando se puede disfrutar de un cielo estrellado impresionante y esta lluvia de meteoros se podrá ver desde el 17 de julio al 24 de agosto, pero su máxima actividad será entre las noches del 11 al 13 de este último mes.

De hecho, será hoy cuando se vea el pico de mayor actividad para observar las Perseidas. Puede que las condiciones no sean las más favorables, pero Real Observatorio de Madrid indica que si se intenta se podrán ver muy bien al principio de la noche, cuando "el cielo esté ya oscuro pero la Luna no haya salido".

Cómo ver la lluvia de estrellas sin que interfiera la Luna

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha calculado que habrá dos picos claros: uno será a las 22:00 horas y el otro a las 04:38. Pues bien, según las pautas marcadas el mejor momento será el primero, ya que la Luna no podrá interferir por el momento. Será a las 22:56 (hora peninsular) cuando salga, por lo que hay casi una hora para poder apreciar este espectáculo de la naturaleza.

Hoy se podrán ver hasta 100 meteoros por hora, por lo que se recomienda ir pronto a un lugar oscuro, sin contaminación lumínica, que no tenga elementos que obstaculicen la visión del cielo en el horizonte.