Actualidad
Sin suministro de agua en plena ola de calor, así están los vecinos de Puebla de Sancho Pérez (Badajoz)
- El corte ha sido programado por las obras del nuevo depósito
- Badajoz, con 43,1ºC, registró este domingo la máxima de España, según AEMET
elEconomista.es
Badajoz,
A 40 grados y sin poder bañarse, esta es la realidad de los vecinos y vecinas de Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) desde que Promedio anunciará un corte de suministro de agua de la madrugada del 11 al 12 de agosto, supuestamente el servicio se reponía a las 8 de la mañana, pero no ha sido así.
El corte de suministro ha sido causado por la construcción del nuevo depósito, y no por una avería, por lo que muchos vecinos se preguntan si esta obra no se podía haber planificado para otro momento donde no fuera tan necesaria el agua, los hogares, negocios y empresas están sufriendo esta falta de previsión, según denuncian algunos vecinos.
Además, los vecinos afirman que el comunicado sólo se emitió por las redes sociales del Ayuntamiento, hay que tener en cuenta que la localidad es un pequeño municipio en el sur de Extremadura, donde viven muchas personas mayores que no tiene acceso a internet, por lo que la situación ha sido más grave para ellos, cuando se han dado cuenta al abrir el grifo.
En esta localidad son habituales los cortes de agua, de hecho la Junta de Extremadura hace unos días anunció una inversión de 2,7 millones de euros en la mejora del abastecimiento de agua debido a los graves problemas que la canalización ha causado a la población que han visto cortado el suministro en numerosas ocasiones debido a las numerosas roturas que sufre la tubería existente de fibrocemento mediante la que se abastece la población desde la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Zafra.
Estas fracturas son debidas a su antigüedad y a las grandes presiones a las que está sometida, fundamentalmente, por la orografía del terreno.
A esto se añade que el aumento de población en épocas estivales provoca cortes o fallos en el suministro por la incapacidad de la infraestructura para atender el caudal que se le demanda en estas épocas de mayor consumo.
Además de estos problemas, el pueblo lleva sufriendo bajadas de presión desde hace dos años, de hecho, muchos vecinos han tenido que sustituir los calentadores por calderas para poder acumular más agua por la falta de presión, además de los gastos sufridos por daños en los electrodomésticos.