Actualidad
Un ave considerada extinta ha aparecido en esta localidad después de 200 años
- Se trata de la chova piquirroja, considerada extinta desde hace dos siglos
- Las autoridades piden a la población que se prepare para lo que ya ha llegado a Tenerife: una especie invasora originaria de Norteamérica
- Los italianos se sorprenden de lo que se cobra en esta playa española: "Los precios se mantienen bajos incluso en temporada alta"
elEconomista.es
Hace dos siglos o, lo que es lo mismo, 200 años, que la chova piquirroja fue considerada extinta debido a la persecución humana y a la pérdida de su hábitat en el condado británico de Kent. Sin embargo, organizaciones conservacionistas han podido comprobar y confirmar la aparición de un ejemplar de este ave en el castillo de Dover.
El nacimiento se dio tres años después del inicio de un programa de reintroducción encabezado por Wildwood Trust, Kent Wildlife Trust y Paradise Park, con el objetivo de restablecer la presencia de la especie en la región, tal y como recogen desde el medio Independent.
Actualmente, la chova piquirroja solamente sobrevive en algunas zonas del oeste de Gran Bretaña la Isla de Man y la isla de Irlanda, donde se encuentra con su entorno natural para anidarse, con acantilados y pastizales con vegetación baja.
Un gran vínculo
Sin embargo, en el condado de Kent, donde habitualmente se podían ver ejemplares de esta especie, hace 200 años que no se vislumbraba ninguno. Aún así, la zona ha mantenido una gran vínculo con este animal, ya que la imagen de la chova piquirroja aparece en antiguos letreros de bares, en el escudo de Canterbury o en diferentes leyendas.
Así, el nuevo proyecto para devolver a este ave a la zona de Kent tiene como objetivo introducir hasta 50 chovas piquirrojas en el sureste de Inglaterra en los próximos cinco años, la primera de las cuales comenzó a volar libremente en el año 2022.
No ha sido hasta ahora cuando se ha podido observar el primer vuelo exitoso de una chova piquirroja nacida en libertad, lo cual marca un hito en el regreso de esta especie al condado: "Este es un momento que todos estábamos esperando. Ver a un pichón nacido en libertad no solo salir adelante, sino también emplumar y echarse a volar, representa un gran paso. Confirma que las aves encuentran un hábitat adecuado para anidar y formar pareja, que es justo lo que buscamos con este proyecto", dice al citado medio Liz Corry, responsable de la suelta de chovas en Wildwood Trust.
"Este proyecto muestra lo que se puede lograr cuando la restauración de hábitats a largo plazo se combina con una estrategia ambiciosa de recuperación de especies. Una población estable de chovas piquirrojas en Kent no solo trae de vuelta a una especie desaparecida, sino que también demuestra la importancia de recuperar ecosistemas únicos como los pastizales de creta, clave para muchas otras formas de vida", añade Paul Hadaway, director de Conservación y Participación de Kent Wildlife Trust.
El primero de los intentos de cría se dio en el año 2024, cuando el polluelo desapareció durante la etapa de volantón en medio de condiciones climáticas adversas, por lo que este primer vuelo de una cría de chova piquirroja es aún más sorprendente.