Actualidad
La DGT avisa a toda España: a partir de ahora, ten cuidado con tirar esto por la ventanilla del coche: "Se recomienda..."
- Han apoyado una campaña para evitar que residuos se acumulen en las cunetas de las carreteras, ya que contaminan los espacios naturales
- Atención si encuentras en España una carta con esto en el buzón: estos son los pasos que debes seguir para evitar ser estafado
- Científicos piden que nos preparemos para lo que se viene este martes porque no se salva ninguna zona en la Tierra: "Será uno de los días más cortos"
elEconomista.es
El Proyecto LIBERA --de la Sociedad Española de Ornitología, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes-- ha puesto en marcha la campaña 'Tirar basuraleza en la carretera nunca lleva a un buen lugar', con la que hace un llamamiento a la ciudadanía y alerta, mediante un informe, de las consecuencias de abandonar este tipo de residuos en las cunetas de las carreteras al contaminar los espacios naturales, según informan sus impulsores.
En profundidad
Esta campaña cuenta con el apoyo de la Dirección General de Tráfico (DGT), que prevé que durante los meses de julio y agosto se produzcan cerca de 94 millones de desplazamientos de larga distancia en coche por las carreteras españolas.
En este sentido, los promotores de esta iniciativa señalan que los desechos en las cunetas, como colillas, restos de cristales o comida, pueden provocar incendios e incrementar el riesgo de inundaciones debido al atasco de las vías de encauzamiento de aguas, además de representar un peligro para los usuarios de la carretera, especialmente para los más vulnerables, como motociclistas y ciclistas, cuando los residuos se quedan en la calzada.
No obstante, su impacto "más grave" es la contaminación causada por el vertido de sustancias tóxicas. En este sentido, restos como frigoríficos, termómetros, latas de pintura, baterías de coche, aceites o combustibles son abandonados en arcenes y provocan contaminación química. Además, refrigerantes como el freón y metales tóxicos, como el plomo o el cadmio, son elementos que pasan de los residuos al entorno a través de la lluvia, en un proceso conocido como percolación, llegando a afectar a reservas de aguas.
El informe identifica como fuente principal de estos residuos a los propios usuarios de las vías, es decir, los conductores (un 53%) y peatones (un 23%). Por lo tanto, la 'basuraleza' en cunetas es un problema que provoca contaminación en el medio ambiente, hace peligrar a la biodiversidad del entorno y pone en peligro la vida de los conductores.
Más detalles
Por este motivo, la campaña ve fundamental contar con la colaboración de toda la población y, desde el Proyecto LIBERA, se proporciona un formulario en el que cualquier persona puede señalar la existencia de un 'punto negro de basuraleza', esto es, una acumulación de residuos abandonados en la naturaleza de gran peso o volumen. Ante esta situación, se informa a las autoridades o administración pública para que se encarguen de su correspondiente eliminación.
El coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz, denuncia que "las cunetas se han convertido en vertederos invisibles". "A menudo se ven como espacios marginales, pero en realidad son corredores ecológicos que conectan hábitats y permiten el movimiento de muchas especies" añade Muñoz que incida que, cuando se llenan de residuos, se altera el paisaje además de poner en riesgo a la fauna, contaminar el suelo y favorecer la propagación de especies invasoras".
Por su parte, la coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes, Sara Güemes, ha alertado de que "el verano es una época en la que hay una gran cantidad de desplazamientos por carretera" por lo que se recomienda a los ciudadanos que "cuiden los entornos naturales y no tiren basuraleza desde sus vehículos".
"Es esencial que la ciudadanía reflexione su forma de relacionarse con el medio ambiente y comprenda las consecuencias que tiene el tirar basuraleza. El respeto, los buenos hábitos y la responsabilidad son aspectos fundamentales para preservar nuestros entornos", concluye.