Actualidad
Confirmado por la AEMET en varias regiones españolas: a partir del miércoles "habrá posibilidad de granizo grande"
- Se darán chubascos y tormentas localmente fuertes, con presencia de granizo de gran tamaño
- Se insta a los hogares españoles a cerrar cortinas y persianas a partir de este día: "Podrían ser fuertes y acompañadas de tormenta"
- Una patología psicológica muy común puede influir en la decisión de compra de una vivienda: las pérdidas se cifran en miles de euros
elEconomista.es
En lo que va de verano, muchas personas se han sorprendido ante las alertas meteorológicas que, aunque también se han dado por las altas temperaturas, algo bastante habitual, también se han sucedido debido a las lluvias y los acumulados de agua, así como por tormentas intensas, que van acompañadas de granizo en muchos casos, algo que va a darse también a lo largo de esta semana en algunas zonas peninsulares.
De hecho, este martes, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso por "tormentas muy fuertes en el este de la Península y Baleares", indicando que estas tormentas "se formarán a partir de la tarde del miércoles y hasta el viernes". "Los chubascos serán localmente muy fuertes y habrá posibilidad de granizo grande", añaden los expertos.
?? Tormentas muy fuertes en el este de la Península y Baleares.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 22, 2025
? Se formarán a partir de la tarde del miércoles y hasta el viernes. Los chubascos serán localmente muy fuertes y habrá posibilidad de granizo grande.
? Mantente informado de la predicción del tiempo. pic.twitter.com/XHwpqDHJSP
"Provocará una situación muy energética, con potencial de tormentas altamente organizadas y muy virulentas"
El doctor en Física y meteorólogo superior del Estado, J.J. González, ha explicado que esta situación, mucho más anormal durante los meses de verano, se debe al paso de una "potente vaguada (anómalamente intensa para la época) junto con el mar extremadamente cálido", lo que "provocará una situación muy energética, con potencial de tormentas altamente organizadas y muy virulentas".
Durante los próximos días los ojos deben estar puestos en el Mediterráneo.
— Dr JJ González Alemán (@glezjuanje) July 22, 2025
La llegada de una potente vaguada (anómalamente intensa para la época) junto con el mar extremadamente cálido, provocará una situación muy energética, con potencial de tormentas altamente organizadas y… pic.twitter.com/CU0Ykk5jr2
De este modo, la AEMET ya ha activado a partir de las 12.00 horas de este miércoles 23 de julio las alertas naranjas por lluvias y tormentas tanto en Cataluña como en la Comunidad Valenciana, es decir, la zona mediterránea, donde indica que se darán "chubascos y tormentas con probabilidad de ser fuertes, incluso localmente muy fuertes".
Este fenómeno significativo se centra, concretamente, en:
- Amplias zonas de Cataluña
- Entorno pirenaico
- Norte de la Comunidad Valenciana
- Extremo oriental del sistema Ibérico
Además, se darán temperaturas significativamente elevadas en el interior sureste peninsular y en el valle del Guadalquivir, donde también se han activado las alertas amarillas por altas temperaturas. Sin embargo, se darán descensos notables en áreas del centro norte.