Actualidad

Sánchez y Pradales acuerdan el traspaso al País Vasco de las prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social

El lehendakari durante la Comisión Bilateral con el Gobierno central. /EP

Aida M. Pereda
Bilbao,

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales, han dado nuevos pasos para hacer realidad las transferencias pendientes. Finalmente, se ha acordado el traspaso de las prestaciones familiares no contributivas que se englobaban en la negociación de traspaso de un primer bloque de la Seguridad Social.

Sánchez y Pradales, se han reunido esta tarde en la que es la segunda Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre ambos dirigentes para tratar de avanzar en las transferencias pendientes y abordar otras cuestiones relevantes de la agenda vasca.

El encuentro se ha cerrado con un nuevo paso para el cumplimiento de lo establecido en el Estatuto de Gernika de 1979 con el traspaso de las prestaciones familiares no contributivas, que se englobaban en la negociación para el traspaso de un primer bloque de la Seguridad Social, así como del subsidio especial por nacimiento, que se suman a las competencias aprobadas en la anterior comisión celebrada el pasado 27 de noviembre.

"La puerta de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social ha permanecido cerrada a cal y canto con 46 candados, uno por cada año de incumplimiento del Estatuto en esta materia. Por fin se ha abierto. Por fin se empieza a cumplir la Ley también en este ámbito", ha esgrimido el lehendakari en su comparecencia ante los medios nada más terminar el encuentro, que se ha alargado más de lo previsto por las negociaciones con Sánchez acerca de Talgo y la refinanciación de la deuda del fabricante de trenes anunciada a través de la SEPI.

Además, el acuerdo ha servido para acordar la recaudación, gestión, inspección y abono de las prestaciones económicas del seguro escolar de manera integral desde Euskadi. A su vez, Pradales ha asumido dos competencias más, salvamento marítimo y la ampliación de funciones y servicios en seguridad y salud en el trabajo, con el traspaso del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria de Barakaldo, en Vizcaya, ampliando así las funciones que venía desempeñando Osalan, el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.

Pero además, el presidente de España y el lehendakari han dejado abierta la puerta a la gestión aeroportuaria para que Euskadi coparticipe en la gestión de estas infraestructuras.

Confianza de los socios

Esta nueva reunión se ha desarrollado en un momento crítico para el Gobierno de España, inmerso en plena investigación judicial por los presuntos casos de corrupción cometidos por sus dos ex secretarios de Organización, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, lo que le coloca en una difícil posición a la hora de mantener el apoyo y confianza de sus socios.

No obstante, el Gobierno vasco espera que esta coyuntura no afecte a los acuerdos alcanzados con el Ejecutivo de Sánchez. La transferencia total del régimen económico de la Seguridad Social es el traspaso más relevante de los que quedan pendientes, no sólo por su trascendencia económica, sino también por tratarse de una reivindicación histórica del Partido Nacionalista Vasco, y, según las estimaciones del Gobierno vasco, se estima que este movimiento conllevaría la gestión de 12.000 millones de euros anuales.