Actualidad
Estas son las aerolíneas que más retrasos o cancelaciones pueden sufrir este verano, según un informe
- Un análisis de Flightright informa la situación de estas compañías en relación a los datos del año pasado
- El truco oculto de iPhone para ver el estado de tu vuelo desde las notas del móvil
- El objeto que muchas aerolíneas están prohibiendo llevar en la maleta de mano: podría explotar y causar un incendio
elEconomista.es
Vueling fue la aerolínea que registró el mayor número de vuelos cancelados en España durante el verano de 2024, sumando 405 incidencias, según un análisis de Flightright, portal especializado en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos. Por su parte, Ryanair encabezó la lista de retrasos en el mismo periodo, afectando a 16.257 de sus vuelos.
El informe de Flightright, que analiza los datos de cancelaciones y retrasos entre junio y agosto de 2024 y lo que va de 2025, busca evaluar la fiabilidad de las aerolíneas ante la inminente temporada alta de vacaciones. Tras Vueling, easyJet y British Airways le siguieron en número de cancelaciones en España, con 279 y 139 vuelos cancelados, respectivamente.
No obstante, al considerar la tasa de cancelaciones, British Airways lideró con un 3,96% de sus vuelos afectados, por delante de easyJet (1,58%) y Eurowings (1,50%). En contraste, SwiftAir, Transavia.com y CanaryFly no registraron ninguna cancelación en el verano de 2024.
Retrasos y cancelaciones
En cuanto a los retrasos, Ryanair fue la aerolínea con más vuelos afectados en el verano de 2024, con 16.257 incidencias. Le siguieron Vueling, con 8.644 retrasos, y easyJet, con 7.335. Al analizar la tasa de retrasos, British Airways presentó la mayor proporción de vuelos fuera de horario (46,26%), seguida de easyJet (41,57%) y Transavia.com (39,03%).
Según los datos del portal especializado, las aerolíneas más puntuales del pasado verano fueron SwiftAir (49 vuelos con retraso), TUI Airways (76) y Volotea (343). En lo que va de 2025, a nivel europeo, Finnair encabeza el ranking de cancelaciones con una tasa del 3,35%, seguida por KLM (2,04%) y British Airways (1,58%).
Respecto a los retrasos, TAP Air Portugal presenta el peor desempeño, con más del 37,14% de sus vuelos despegando fuera del horario previsto. Le siguen Air France (22,65%) y Swiss International (22,42%). En cifras absolutas, Ryanair (77.019), easyJet (39.871) y KLM (26.626) son las aerolíneas con mayor número de vuelos retrasados más de 15 minutos en lo que va de año.
En el lado opuesto, ITA Airways y Turkish Airlines destacan por su casi nula tasa de cancelación (0% y 0,01% respectivamente), mientras que Iberia solo ha registrado 12 cancelaciones, lo que representa también un 0,01% de su operativa en 2025.