Actualidad

Se insta a los hogares españoles a tender la ropa dentro de casa a partir de esta hora: "Se espera el acercamiento de una vaguada"


elEconomista.es

La ola de calor está marcando el comienzo del mes de julio, con una situación de temperaturas que superan los 40ºC en muchas zonas de España, pero que no termina ahí. Al mismo tiempo que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene los avisos hasta de nivel naranja en varias comunidades autónomas por temperaturas máximas elevadas, se activan varias alertas amarillas por tormentas y lluvias en varias comunidades autónomas.

De hecho, si estabas pensando en dejar la ropa limpia al aire libre para que se seque, aprovechando el sol, los cielos despejados y las altas temperaturas, que ayudan a secar la colada en muy poco tiempo, deberías mirar primero la predicción de este miércoles 1 de julio, sobre todo, a partir de esta tarde.

"Se espera el acercamiento de una vaguada en altura"

"El miércoles se espera el acercamiento de una vaguada en altura asociado a frente que afectara al norte peninsular", explica la AEMET. "En el tercio norte, se prevén cielos cubiertos y precipitaciones débiles localmente persistentes", añaden los expertos, que indican que "además, se desarrollará abundante nubosidad de evolución diurna y probables chubascos y tormentas en la mitad norte", matizan.

De este modo, no se descartan chubascos fuertes en las siguientes zonas:

  • Zona Ibérica
  • Cordillera Cantábrica
  • Meseta Norte
  • Sistema Central
  • Pirineos
  • Sierra Nevada y zonas aledañas

De este modo, los avisos amarillos por tormenta y lluvias se mantienen activos en las siguientes regiones:

  • Aragón
  • Castilla y León
  • Cataluña
  • La Rioja
  • Comunidad Valenciana

Esos avisos se dan, en la mayoría de zonas, desde las 13.00 horas de esta mañana, aunque lo cierto es que algunos de ellos se intensifican durante las horas de la tarde, cuando ya se hayan formado esas tormentas debido a la nubosidad de evolución. Los avisos se mantienen en todas esas regiones hasta las 23.00 horas.

Adiós a la ola de calor

En cuanto a las temperaturas, se va a dar un gran descenso en la vertiente cantábrica y atlántica, así como descensos débiles en puntos del suroeste, y sin muchos cambios en el resto. Aún así, los valores se mantienen significativamente altos superando los 34-36 grados en el nordeste peninsular, meseta norte y la mitad sur peninsular excepto litorales mediterráneos y sierras del sureste, como recoge la predicción de la AEMET.

Es probable que puedan superar los 40 grados en el valle del Guadalquivir, del Tajo, del Guadiana, Extremadura y depresiones del noreste. No se espera que las mínimas desciendan de 20 grados en el valle del Ebro, litorales mediterráneos y en la mitad sur salvo en las sierras del sureste.