Actualidad
El fiscal jefe de Santiago hará huelga por primera vez en protesta por las medidas contra el estado de derecho
- Las asociaciones de jueces y fiscales -menos las progresistas- mantienen la huelga convocada para los días 1, 2 y 3 de julio
- Jueces y fiscales arrancan mañana la huelga de tres días
- El presidente del TSXG urge actuaciones ante la sobrecarga judicial con un 18% más de casos en el primer trimestre de 2025
Ruth Lodeiro
Galicia,
El fiscal jefe de Santiago de Compostela, Antonio Roma, ha anunciado este lunes durante el comienzo de un juicio que irá a la huelga este martes, el miércoles y el jueves de esta semana, en contra de medidas que, en su opinión, "acaban por trastornar el verdadero funcionamiento del estado de derecho", criticó.
En su turno de palabra, y dirigiéndose al jurado popular, Roma ha avanzado que secundará el paro convocado por asociaciones de jueces y fiscales y ha señalado que será la "primera vez" que dé este paso. Además, ha pedido disculpas a las partes presentes en el proceso por el efecto que esto va a tener.
El juez Ángel Pantín, al frente de la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, ya ha anunciado que se suspenden las tres jornadas previstas. Las asociaciones de jueces y fiscales- salvo las progresistas--mantienen la huelga convocada para los días 1, 2 y 3 de julio contra las reformas del Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y la Fiscalía.
Antonio Roma ha destacado que "tengo mucha experiencia en casos muy significados", quien ha citado el caso por el robo del Códice Calixtino. En los últimos tiempos, pasó seis años dedicado a un proyecto de lucha contra el crimen organizado, y ahora ha vuelto a la Fiscalía de Santiago.
Favoritismos
"Por primera vez voy a hacer huelga", ha incidido, en alusión directa a aspectos que ha vinculado con "favoritismos". "Acabamos por trastornar el verdadero funcionamiento del estado de derecho", ha criticado. Así, ha hecho un breve alegato en defensa de la democracia y de las "reglas mínimas del sistema", para terminar pidiendo disculpas por los efectos de la huelga.